Conecta con nosotros

Portada

SOSEP organiza Feria Artesanal en Tikal Futura

Publicado hace

en

SOSEP organiza Feria Artesanal en Tikal Futura

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) está llevando a cabo una feria artesanal del 11 al 17 de septiembre en el centro comercial Tikal Futura, en un esfuerzo para fomentar el desarrollo económico de las mujeres guatemaltecas. Este evento, organizado en colaboración con la dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de la SOSEP, busca empoderar a las mujeres y brindarles la oportunidad de exhibir y vender sus productos.

Horario extendido para comodidad del público

Las autoridades de la SOSEP han establecido un horario conveniente para los visitantes, quienes pueden acceder al centro comercial Tikal Futura de 10:00 a 17:00 horas, durante todo el período de la feria.

Participantes destacadas

La feria cuenta con la participación de 10 talentosas productoras de diversas regiones de Guatemala, incluyendo Escuintla, Sacatepéquez, Chimaltenango, Baja Verapaz y Totonicapán. Entre las participantes más destacadas se encuentra Gabriela Chanchabac, originaria de Momostenango, Totonicapán, quien ha recibido el distintivo sello blanco por la alta calidad de sus productos, que incluyen bolsas, artículos de hilos y fajas plásticas.

https://twitter.com/SosepGob/status/1701978197175263619?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701978197175263619%7Ctwgr%5E2352a75b63222e34cfa3569b03e33a316bbcc549%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fsosep-realiza-feria-paseo-artesanal-en-tikal-futura%2F

Los visitantes de la feria tendrán la oportunidad de adquirir una amplia variedad de productos artesanales, como bisutería, dulces típicos, chocolate, canastas, bolsas tejidas, telas tradicionales, playeras personalizadas, lácteos, cremas y champú natural.

Crecimiento y empoderamiento continuo

El programa de la SOSEP ha capacitado a 20,437 mujeres guatemaltecas en diversos temas durante los primeros ocho meses de este año, lo que les ha permitido emprender negocios propios y comunitarios, mejorando así sus condiciones de vida y las de sus familias.

Este año, las autoridades proyectan capacitar a 31,515 mujeres guatemaltecas en todo el país, ya que el programa de la SOSEP tiene presencia en los 22 departamentos. Está dirigido a mujeres en edad productiva que se encuentran en condiciones de pobreza, pero que están dispuestas a participar en actividades para generar ingresos económicos.

Alianzas estratégicas para el éxito

La SOSEP ha establecido alianzas efectivas con otras entidades estatales para ampliar su apoyo a las mujeres emprendedoras. En colaboración con el Ministerio de Educación, se han certificado las competencias laborales de las mujeres que han aprendido a elaborar prendas de vestir, artículos de limpieza y cuidado personal, bisutería y más. Esto brinda un respaldo académico significativo a la hora de buscar empleo.

https://twitter.com/SosepGob/status/1701615070894297176?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701615070894297176%7Ctwgr%5E2352a75b63222e34cfa3569b03e33a316bbcc549%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fsosep-realiza-feria-paseo-artesanal-en-tikal-futura%2F

El Ministerio de Economía también se ha unido al esfuerzo a través del programa Sello Blanco, reconociendo la calidad de los emprendimientos liderados por mujeres guatemaltecas. Esto ha permitido ampliar las oportunidades de exportación de productos creados por empresarias locales, contribuyendo así al crecimiento económico del país.