Portada
Tercera edición de El Pregón: guía digital de Cuaresma y Semana Santa
Por tercer año consecutivo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) pone a disposición la guía digital que contiene distintos datos referencias a las actividades que se desarrollan durante Cuaresma y Semana Santa, denominada “El Pregón”.
Una guía útil y de fácil acceso para turistas nacionales como visitantes extranjeros.
Para los interesados, se puede descargar el documento al ingresar al enlace https://inguat.gob.gt/
O bien, escaneando el código QR que se encuentra en cada uno de los afiches de Semana Santa que están ubicadas en distintas partes del territorio nacional.
La guía es amigable con los usuarios que utilizan su dispositivos móviles. Al descargar el documento, se conoce la riqueza cultural y las actividades más representativas para Guatemala durante estas celebraciones religiosas.
Cabe aclarar, la existencia de diferentes versiones de “El Pregón”, ya que la información de los cortejos procesionales se específica en la ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Quetzaltenango, Totonicapán y Alta Verapaz.
En cada una de las guías, se puede encontrar:
- Horarios y recorridos procesionales de los cortejos de Cuaresma y Semana Santa
- Directorio de museos, parques y restaurantes
- Galería de fotografía sacra e ilustraciones artísticas
- Historias y leyendas de Guatemala
- Vínculos a sitios digitales de las diferentes hermandades y cofradías
- Agenda cultural de la época
- Directorio de servicios turísticos
INGUAT ha presentado los planes que tiene previstos para la promoción de la Semana Santa. Mismas que recientemente ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.
La Cuaresma y la Semana Santa representa una de las temporadas con mayor movimiento para el sector turístico. Esto debido a los actividades y tradiciones religiosos, así como recreación que permiten que las personas realicen viajes a nivel nacional e internacional.
Por lo tanto, INGUAT ha preparado una serie de estrategias para dar la asistencia necesaria a los viajeros antes, durante y después de la temporada. Priorizando la atención, información y seguridad de los turistas nacionales y extranjeros.