Portada
Totonicapán refuerza estrategias de seguridad para el proceso electoral

Fortalecer las capacidades institucionales para prevenir delitos y focos de violencia en el marco del proceso electoral es el objetivo de una capacitación brindada a personal destacado en Totonicapán. Los participantes son miembros de la comisión departamental de seguridad y atención a la conflictividad (Codesac), en la cual participan las siguientes entidades:
Policía Nacional Civil (PNC)
Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia
Comisión Presidencial para la Paz y los Derechos Humanos
Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
Procuraduría General de la Nación
Procuraduría de los Derechos Humanos
Comisión Presidencial del Diálogo
Ministerio Público
Ejército de Guatemala
Defensoría de la Mujer Indígena
Tribunal Supremo Electoral
También se contó con delegados de los ministerios de Agricultura, Salud, Desarrollo Social, Ambiente y Trabajo, así como de la Secretaría de Bienestar Social y Consejo Nacional de Áreas Protegidas.
El tema principal fue la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) y abarcó aspectos como los delitos y sanciones establecidas. Además, se fortalecieron los conocimientos sobre derechos y obligaciones en el marco de las elecciones generales.
Plan de seguridad
Igual que en el resto de los departamentos, en Totonicapán se afinan los detalles para el plan de seguridad con el cual se busca garantizar un ambiente armónico y pacífico durante las diferentes etapas del proceso electoral.
Por ello, en esta reunión se analizaron diversas herramientas de prevención y mitigación. Asimismo, se trabaja en un mapa para determinar los lugares priorizados, según antecedentes de conflictividad.
Via: agn