Conecta con nosotros

Portada

Transmetro cumple 16 años e inaugura estaciones

Publicado hace

en

El 3 de febrero de 2007, el primer Transmetro en circulación recorrió la calzada Aguilar Batres hasta la 18 calle de la zona 1. Dieciséis años más tarde, se conmemora su funcionamiento y crecimiento. El día del aniversario el alcalde capitalino, Ricardo Quiñonez, inauguró 4 estaciones en la avenida Simeón Cañas, zona 2.

Tales estaciones inaugueadas beneficiarán a cientos de guatemaltecos que utilizan tal servicio de transporte.

De acuerdo con el jefe edil, este 2023 se estrenarán un total de 19 estaciones con el objetivo de que los ciudadanos puedan movilizarse de la mejor forma en la urbe.

Las estaciones recién inauguradas no existían, o bien, eran estaciones provisionales. Ahora se han convertido estaciones modernas con cámaras de vigilancia, sistema prepago y personal de seguridad.

“Están interconectadas de una forma en la que nos permite monitorear, no sólo el uso de las estaciones si no también las llegadas y salidas de las unidades de Transmetro a las nuevas estaciones”,

señaló el alcalde.

Según datos de la Municipalidad de Guatemala, el Transmetro brinda el servicio a más de 450 mil personas diarias con una flotilla de 210 unidades. Cuenta con 7 líneas (1, 2, 6, 7, 12, 13 y 18) con 6 estaciones de transbordo y 100 estaciones convencionales.

A finales de junio de este año, se tiene previsto el inicio de operaciones de la Línea Verde (con buses eléctricos) que recorrerá un tramo de 12 kilómetros que espera movilizar a más de 40 mil guatemaltecos al día desde el Centro Cívico hasta la 12 avenida y 8a. calle zona 1.

Tu Bus

La Municipalidad de la ciudad de Guatemala ha indicado que en junio de este año se incorporarán 69 unidades nuevas en otro sistema de transporte para sustituir los “buses rojos” que dejaron de funcionar tras la pandemia, denominado: “Tu Bus“.

Inicialmente se busca operar con unidades que prestarán servicio a los vecinos de las zonas 6, 7, 4, 9 y 14, 17 y 18.

Las primeras rutas que se beneficiarán de este servicio se ubican en el norte y el occidente de la ciudad, y arrancará con cuatro rutas principales:

  • Zona 6: Barrio San Antonio Zona 6, Avenida Reforma, zona 14
  • Zona 7: Colonia Bethania, Anillo Periférico, 18 calle, zona 1
  • Zona 7: Colonia Bethania, Ciudad de Plata, Trébol, Bulevar Liberación, Avenida la Castellana, La Terminal, zona 9
  • Zona 17: Colonia Lomas del Norte a Centra Atlántida, zona 18

Dentro del trayecto se establecerán 146 paradas que serán acondicionadas como parabuses informativos.