Conecta con nosotros

Mundo

Trump decreta el 9 de febrero como el Día del Golfo de América

Publicado hace

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha proclamado oficialmente el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, consolidando su decisión de cambiar el nombre del Golfo de México en el territorio estadounidense. La firma de la proclamación se realizó mientras sobrevolaba la zona en el Air Force One, rumbo al Super Bowl en Nueva Orleans.

Este anuncio forma parte de la Orden Ejecutiva 14172, titulada “Restaurando Nombres que Honran la Grandeza Estadounidense”, en la que también se incluyó la restitución del nombre “Monte McKinley” a la montaña que previamente había sido renombrada como Denali.

Llamado a la celebración nacional

El presidente Trump instó a los ciudadanos y funcionarios públicos a conmemorar la fecha con ceremonias y actividades patrióticas, aunque no especificó qué tipo de eventos deberían realizarse. Según la proclamación, el cambio busca “reafirmar la soberanía y la identidad estadounidense sobre sus aguas territoriales”.

Reacciones de México y la comunidad internacional

El cambio de nombre ha generado reacciones encontradas. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo y anunció que su gobierno enviará una carta a Google y otras plataformas digitales para que conserven el nombre original de Golfo de México en sus mapas.

“Un país no puede cambiar unilateralmente el nombre de un cuerpo de agua con relevancia internacional”, expresó la mandataria en una conferencia de prensa.

Impacto en mapas y plataformas digitales

Empresas como Google Maps han comenzado a reflejar el cambio en las versiones de EE.UU., mientras que en otros países se sigue utilizando la denominación original. Algunos expertos han señalado que, a pesar de la orden presidencial, organismos internacionales como la ONU y la OEA no reconocerán la modificación.

¿Qué sigue?

El cambio de nombre del Golfo de México dentro de los Estados Unidos es simbólico, pero podría sentar un precedente en futuras políticas del presidente Trump, quien ha dejado claro su interés en reforzar la identidad nacional. Mientras tanto, el debate continúa en redes sociales, con posturas a favor y en contra de la decisión.

El “Día del Golfo de América” es ahora una realidad en el calendario oficial de Estados Unidos, aunque su impacto y aceptación en el resto del mundo siguen siendo inciertos.