Conecta con nosotros

Portada

TSE establece mesa interinstitucional de Seguridad Electoral

Publicado hace

en

Con la finalidad de brindar servicios de protección a la ciudadanía durante el proceso electoral de este año, el Pleno de Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció la mesa Interinstitucional de Seguridad Electoral.

Irma Palencia Orellana, magistrada presidente del TSE, señaló lo esencial de la participación de los ciudadanos al momento de ejercer el sufragio de manera informada, libre, secreto y sin temor a coacción de ningún tipo. Por ello, asumen el compromiso de trabajar por un proceso electoral seguro para todas y todos.

Entre los objetivos generales se encuentra la coordinación con las diferentes instituciones y autoridades, la elaboración de protocolos y el intercambio de información para lograr un proceso de confianza.

“Todas las fuerzas de seguridad del Estado deberán prestar el auxilio que las autoridades y funcionarios de los órganos electorales así como las organizaciones políticas requieran para asegurar el orden, garantizar la libertad y la legalidad del proceso electora”,

expresó Ranulfo Rojas, magistrado vocal I del TSE.

Añadió que la Mesa de Conflictividad da distintos insumos para tener una perspectiva de los diferentes lugares donde se han suscitado con anterioridad conflictos electorales. Continúo explicando que a pesar que las elecciones se entienden bajo las votaciones, existen etapas donde se puede generar el conflicto y allí es donde debe actuar la Seguridad Electoral de manera interinstitucional.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1629246810056171520?t=VW-_FyMa9RoYRwP7JtXZPQ&s=19

En la actualidad, existen dos tipos de mesas:

  • Mesa de Prevención y Mitigación de Conflictividad electoral
  • Mesa Interinstitucional de Seguridad Electoral

La primera es una mesa de trabajo interno y la segunda es una mesa interinstitucional de seguridad donde participan las instituciones como el Ministerio Público (MP), carteras de GobiernoPolicía Nacional Civil (PNC), Comisión Nacional de Energía Eléctrica, Administrador del Mercado Mayorista, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Cuerpos de Socorro y cooperantes.