Portada
UNE solicita al TSE adelantar cierre del proceso electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra actualmente evaluando una solicitud presentada por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que busca adelantar la fecha de cierre del proceso electoral, originalmente programada para el 31 de agosto de 2023. La UNE argumenta que todas las fases del evento electoral ya se han cumplido.
La propuesta se presentó durante una reunión que tuvo lugar el 7 de septiembre y contó con la participación de fiscales de diferentes partidos políticos y autoridades electorales. Durante la reunión, un abogado de la UNE hizo la solicitud ante los magistrados del TSE, lo que generó cierta controversia entre algunos fiscales, ya que consideraban que no era el lugar adecuado para discutir este asunto. Sin embargo, se permitió que el abogado expusiera su argumento antes de ser retirado de la sala.
Opiniones divididas
Las opiniones sobre el adelanto de la fecha están divididas entre los partidos. Fiscales de los partidos Valor y Todos expresaron su apoyo a la solicitud de la UNE, mientras que el representante de Compromiso, Renovación y Orden (CREO) se mostró en contra, argumentando que se debe respetar la fecha establecida en el acuerdo del TSE.
El fiscal de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) consideró que la solicitud era improcedente, mientras que el fiscal de Unionista sugirió que algunas agrupaciones podrían estar buscando adelantar la fecha para agilizar la cancelación del Movimiento Semilla y organizar un nuevo evento electoral.
Por su parte, el fiscal Juan Guerrero Garnica, de Semilla, señaló que la ley establece procesos administrativos y legales para finalizar un evento electoral, y que estos procesos a menudo van más allá de la fecha establecida en el acuerdo electoral. Respecto a la solicitud de la UNE, opinó que era una acción normal por parte del partido, pero expresó su confianza en que la respuesta final sería negativa.