Portada
Unicef dona 1,400 cajas lúdicas para fomentar habilidades comunicativas en niños de 0 a 4 años

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha realizado una generosa donación de 1,400 cajas lúdicas al Ministerio de Educación (Mineduc) con el propósito de fortalecer las capacidades de los niños que asisten a los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral (Cecodii). Estas cajas lúdicas, que promueven el desarrollo de habilidades comunicativas, de pensamiento, emocionales, artísticas y motoras, se convierten en un recurso valioso para el programa “Acompáñame a Crecer”.
La entrega del equipo se llevó a cabo con la participación del representante adjunto de Unicef, Vincenzo Placco, quien entregó las cajas lúdicas a la titular del Mineduc, Claudia Ruiz. En este importante evento, también estuvieron presentes las viceministras de educación, resaltando el compromiso y apoyo al desarrollo temprano de los niños en Guatemala.
Sobre Cecodii
Los Cecodii son centros comunitarios gestionados por el Mineduc con el objetivo de fomentar el aprendizaje en edades tempranas y brindar estimulación temprana a niños de 0 a 4 años. Además, orientan a las familias sobre cómo promover el adecuado desarrollo de sus hijos. Según datos del Mineduc, actualmente se atiende a un impresionante número de 46,514 niños en estos centros, lo que marca un notable aumento en comparación con los 18,740 niños atendidos en 2019.
El compromiso del Mineduc va más allá de la atención a niños, ya que también se brinda apoyo a mujeres embarazadas y madres lactantes en los Cecodii. Estos centros promueven actividades relacionadas con el aprendizaje temprano, la salud, la higiene, la nutrición, la seguridad alimentaria, la protección y la seguridad, y el compromiso de las familias en el desarrollo de los niños.