Portada
Visitan a familias de Momostenango los servicios de salud y nutrición
Por medio de una jornada integral de atención del proyecto Crecer Sano, el personal del Puesto de Salud de la aldea Chinimabé, Momostenango, departamento de Totonicapán, brindo servicios de salud a la comunidad para continuar con las acciones de protección nutricional de la niñez guatemalteca.
A través de visitas domiciliares se busca acerca los servicios de salud a las familias guatemaltecas y fortalecer los lazos con la comunidad. Estas se llevan a cabo de casa en casa en áreas lejanas. De este modo, el personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) puede detectar casos de desnutrición infantil mediante los siguientes servicios:
• Peso y talla de menores entre 0 y 2 años
• Suplementación
• Vacunación
• Entrega de alimento complementario fortificado NutriNiños
Además, se dio seguimiento al esquema de vacunación convencional y se atendió a mujeres embarazadas y lactantes. El recorrido por la aldea se aprovechó para concientizar a los vecinos sobre la importancia de acudir al puesto de Salud.
En ese sentido, se aprovechó a impartir charlas sobre la importancia de hacer uso de los servicios de salud.
Crecer Sano
Este proyecto de nutrición y salud apoya a las brigadas integrales del MSPAS. A través de esta iniciativa se previene desnutrición crónica y reducir la muerte materna infantil con énfasis en la Ventana de los Mil Días, acciones en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
El Ministerio de Salud ejecuta el proyecto Crecer Sano en coordinación con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para mejorar el Primer Nivel de Atención en Salud.
También, se trabaja en el fortalecimiento de los servicios de agua y saneamiento, así como en la gobernanza y coordinación interinstitucional en los municipios.