Washington considera el actual esquema como un “buen statu quo” mientras intenta abrir nuevos espacios de negociación.
El anuncio llega en medio de crecientes tensiones comerciales y reuniones entre líderes de India, China y Rusia.
Trump y Von der Leyen ratificaron un pacto histórico que busca reducir tensiones comerciales y fortalecer la cooperación transatlántica.
El canal de Panamá, de 80 kilómetros, conecta más de 1,900 puertos en 170 países. Su principal ruta enlaza los puertos de China, Japón y Corea...
El pacto evita un incremento drástico de impuestos a productos y da margen para nuevas negociaciones.
Moscú y Nueva Delhi fortalecen su cooperación estratégica mientras Washington incrementa los aranceles por la importación de crudo ruso.
A pesar del acuerdo, consumidores japoneses siguen sin interesarse en vehículos estadounidenses.
La medida encarece los productos de bajo costo importados, afectando principalmente a los consumidores con menos ingresos.
EE. UU. mantiene el arancel del 10% a Guatemala mientras sube impuestos a otros países.
Un diálogo directo entre mandatarios frena temporalmente la escalada arancelaria y abre la puerta a un nuevo acuerdo comercial.