Ortega reformó en 2024 la ley de ciberdelitos, que elevó las penas y abrió la vía para condenar a personas por publicaciones en las redes sociales.
El gobierno de Ortega y su esposa "es tal vez la dictadura más sangrienta que ha existido en el continente", añadió el abogado Richarte.
El texto prevé también que este tenga la potestad de destituir a altos cargos de entidades bancarias "por infracciones graves cometidas en el ejercicio de sus...
La reforma legaliza los destierros, las negativas de entrada o salida de nicaragüenses y residentes extranjeros que representen un “riesgo social” o que puedan “menoscabar la...
Ortega presentó ambas iniciativas, argumenta que la ley protegerá a los nicaragüenses y sus instituciones de las sanciones, analistas advierten que pondrá en aprietos sobre todo...
Para que entre en vigor, el proyecto deberá ser aprobado en el siguiente período de sesiones que comienza en enero de 2025.
El fin de esta medida es “de intercambio y asistencia humanitaria en beneficio mutuo, en caso de situaciones de emergencia”, durante el primer semestre de 2025,...
El régimen de Ortega expulsó el pasado 7 de agosto a siete sacerdotes nicaragüenses del país.
La votación acabó frustrada para Managua, que sólo consiguió su propio voto y el de la hondureña Xiomara Castro para Whitaker, mientras que Costa Rica, Guatemala...
Entre las organizaciones religiosas clausuradas están Cáritas (institución católica de asistencia social) de la ciudad norteña de Matagalpa y entidades evangélicas como la Iglesia de Pentecostés...