El MSPAS insta a las comunidades a trabajar juntas para eliminar los criaderos de mosquitos.
Las autoridades de salud están llevando a cabo jornadas de fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos en las áreas más afectadas del país.
La cifra coloca a Guatemala en el primer lugar de mortalidad por esta enfermedad en la región.
Los síntomas comunes del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, y erupciones cutáneas.
Ante este aumento, la entidad insta a las familias a seguir recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Desde el pasado viernes entró en vigencia la alerta roja institucional del Ministerio de Salud debido al aumento de casos de dengue en el país.
Hasta la fecha del 27 de abril de 2024, se han registrado más de 15 mil casos confirmados, con un total de 12 fallecidos debido a...
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ha declarado una emergencia sanitaria nacional debido a la epidemia de dengue que azota al...
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, MSPAS de la República de Guatemala actualizaron los datos de las personas que han sido afectadas...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una advertencia sobre lo que podría ser la peor temporada de dengue en el continente americano, con...