La cumbre en Alaska busca un acuerdo rápido para frenar la guerra, con posibles concesiones territoriales en disputa.
Washington mantiene apoyo militar e inteligencia a Israel, pero advierte que podría suspenderlo si se excede el uso de la fuerza.
El presidente de EE. UU. acusa a Lip-Bu Tan de conflicto de intereses por su relación con empresas chinas vinculadas al ejército.
El presidente ucraniano dice que la presión internacional funciona y pide transparencia en las negociaciones.
Washington impone aranceles del 50 % a productos brasileños tras el avance judicial contra el expresidente; Brasil denuncia injerencia.
EE. UU. mantiene el arancel del 10% a Guatemala mientras sube impuestos a otros países.
Un diálogo directo entre mandatarios frena temporalmente la escalada arancelaria y abre la puerta a un nuevo acuerdo comercial.
Las medidas incluyen el congelamiento de activos, la prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses y la revocación de visas, en respuesta a detenciones arbitrarias y censura.
El presidente estadounidense advierte que el tiempo se agota para alcanzar un acuerdo y reduce drásticamente el plazo dado al Kremlin para detener el conflicto.
Las dos potencias reanudan el diálogo en Estocolmo para extender la tregua que vence el 12 de agosto y evitar una nueva escalada económica.