Washington sancionó a 50 empresas, individuos y buques por transportar energía iraní y financiar redes terroristas.
Teherán rompe el acuerdo alcanzado en El Cairo y advierte que “deben tomarse nuevas decisiones” frente a la presión internacional.
La mayoría de los deportados ingresó por México y serán enviados vía Qatar, según funcionarios iraníes.
El presidente iraní aseguró que su país no busca desarrollar armamento nuclear y acusó a Europa de actuar bajo presión de EE.UU.
Teherán enfrenta el restablecimiento de sanciones internacionales tras el fracaso de las negociaciones.
El presidente francés aseguró que las potencias europeas volverán a presionar a Teherán por su programa nuclear.
Teherán busca salvar el pacto de 2015 proponiendo vigilancia estricta y reducción del enriquecimiento de uranio.
El organismo nuclear advierte que Teherán elevó sus reservas de uranio al 60% y reclama acceso inmediato a sus instalaciones.
Reino Unido, Francia y Alemania buscan frenar el avance nuclear iraní, mientras Teherán promete una respuesta “apropiada”.
Con inspectores de regreso parcial en Irán, el OIEA alerta cooperación insuficiente; el E3 sopesa reactivar sanciones de la ONU.