Factores como una dieta inadecuada, el sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad y antecedentes familiares son considerados de alto riesgo.
Su presencia en otros compromisos de su agenda, especialmente los de la Semana Santa, se decidirá en los próximos días, en función de su evolución.
El 35 % de la población en Guatemala sufre obesidad, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas. Conoce más sobre esta crisis.
En Guatemala, la desigualdad y los alimentos ultraprocesados dificultan el acceso a una dieta equilibrada. Descubre cómo afecta a la población.
La cepa D1.1, por su parte, se ha relacionado con casos graves en humanos, entre ellos la primera muerte por gripe aviar registrada a principios de...
El dinero que será mejor recibido si cabe después de que Argentina anunciara este miércoles su intención de retirarse también de la OMS.
El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer un 20% para 2030, principalmente abordando las disparidades raciales en las pruebas de detección temprana y el acceso...
También se recibirá material médico cortopunzante. Este deberá llevarse dentro de un recipiente sólido y con una cinta o cobertura roja.
Las autoridades recomendaron el miércoles monitorear la calidad del agua y evitar que los animales la consuman en zonas afectadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el 15 de enero que había ocho muertos en Tanzania vinculados a un posible brote del virus de...