Conecta con nosotros

Portada

Guatemala entre los mejores destinos turísticos de 2024

Publicado hace

en

Guatemala entre los mejores destinos turísticos de 2024

Condé Nast Traveler, una reconocida revista internacional de viajes, ha incluido a Guatemala en su lista de los 24 mejores destinos para visitar en 2024. En particular, la publicación destaca la majestuosidad del Parque Nacional Tikal y el encanto cultural del Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag).

El próximo año, National Geographic y Lindblad Expeditions presentarán su nuevo itinerario “Belice a Tikal”. Esta ruta, que inicia en enero de 2024, ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar las playas de arena blanca y las antiguas ruinas de Tikal, sumergiéndose en la rica historia indígena y colonial que caracteriza a Guatemala. La belleza natural del país se complementa con una creciente industria turística que busca aprovechar este potencial, destacando restaurantes, hoteles y tours que invitan a descubrir todo lo que Guatemala tiene para ofrecer.

https://twitter.com/CNTraveler/status/1724871307311886642?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1724871307311886642%7Ctwgr%5Eee382f4c6c9308e12145453069499b3ecc86a0e8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fincluyen-a-guatemala-en-los-mejores-lugares-para-visitar-en-2024%2F

El artículo de Condé Nast Traveler también resalta la ciudad de Antigua Guatemala, específicamente el Munag, que alberga piezas que abarcan más de tres mil años de riqueza cultural. A lo largo del país, nuevos espacios artísticos, culturales y comunitarios esperan la visita de viajeros, según enfatiza la revista.

En datos adicionales proporcionados por la publicación, se revela que a partir de diciembre de 2023, una nueva ruta aérea conectará Los Ángeles con la Ciudad de Guatemala, impulsada por el creciente interés en los destinos guatemaltecos. Este servicio será operado por Delta, una nueva aerolínea que se suma a las opciones disponibles para los viajeros que desean explorar las maravillas de este país.

Tikal, un ícono guatemalteco

Tikal, un ícono guatemalteco, fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Este parque nacional, ubicado al norte de Guatemala, en el departamento de Petén, se extiende a lo largo de 575.83 kilómetros cuadrados y destaca por su importancia cultural y natural. Con su impresionante arquitectura y rica biodiversidad, Tikal representa lo mejor del patrimonio de Guatemala.

https://twitter.com/McdGuate/status/1717549628675981781?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1717549628675981781%7Ctwgr%5Eee382f4c6c9308e12145453069499b3ecc86a0e8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fincluyen-a-guatemala-en-los-mejores-lugares-para-visitar-en-2024%2F

Munag

El Munag, instalado en el Real Palacio de los Capitanes Generales en Antigua Guatemala, ha experimentado un crecimiento significativo desde su inauguración en septiembre de 2021. Inicialmente con siete salas de exhibición, el museo ahora cuenta con 24 salas que exhiben obras maestras que reflejan la grandeza del arte nacional.