Conecta con nosotros

Turismo

Inguat: Guatemala supera los 3 millones de turistas extranjeros en 2024

El director del Inguat, Harris Withbeck, destacó en conferencia de prensa este lunes 6 de enero que estos resultados reflejan la recuperación sostenida del sector turístico.

Publicado hace

en

Inguat Guatemala supera los 3 millones de turistas extranjeros en 2024
Foto: Inguat

Guatemala alcanzó un nuevo récord en turismo extranjero, registrando más de 3 millones de visitantes no residentes durante 2024, según datos presentados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Este incremento representa un crecimiento del 15% en comparación con 2023 y un 19% más que 2019, último año antes de la pandemia.

El director del Inguat, Harris Withbeck, destacó en conferencia de prensa este lunes 6 de enero que estos resultados reflejan la recuperación sostenida del sector turístico. “Este logro reafirma la posición de Guatemala como un destino atractivo en la región y el mundo”, señaló.

Principales mercados emisores

De acuerdo con estadísticas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y el departamento de investigación del Inguat, los turistas provinieron principalmente de América Central, con un 59% del total. El Salvador lideró con 1.38 millones de visitantes (45%), seguido de Honduras con 205 mil turistas (7%).

En tanto, Europa aportó el 6% de los visitantes (177 mil), mientras que América del Sur registró un 4% (131 mil turistas). Adicionalmente, se destacó la llegada de cruceristas, que sumaron 50 mil personas, lo que supone un aporte significativo al turismo costero.

Destinos más visitados

Entre los sitios más populares para los turistas extranjeros en 2024 destacaron:

  • La Antigua Guatemala
  • Lago de Atitlán
  • Retalhuleu
  • Quetzaltenango
  • Puerto San José.

Estos lugares continúan consolidándose como los preferidos por los visitantes, debido a su riqueza cultural y natural.

Impacto económico

El turismo generó ingresos de divisas por 1,324 millones de dólares, un aumento del 2% en comparación con los 1,298 millones alcanzados en 2023.