Turismo
Wingo inaugura su nueva ruta Guatemala–Bogotá: vuelos accesibles que impulsan el turismo y los lazos bilaterales
Viajar a Colombia desde Guatemala ahora es más simple y accesible. Con tres vuelos semanales y conexiones a destinos como Medellín, Cartagena y Santa Marta, Wingo abre una ruta directa que impulsa el turismo, los negocios y lazos de 200 años entre ambos países.
Viajar entre Guatemala y Colombia ahora será más fácil, rápido y económico. La aerolínea colombiana de bajo costo Wingo, filial de Copa Holdings, inauguró oficialmente su nueva ruta Ciudad de Guatemala–Bogotá. Así, se convirtió en la única low cost que conecta de forma directa ambas capitales latinoamericanas.
Con tres frecuencias semanales —lunes, miércoles y viernes—, los vuelos despegan desde el Aeropuerto Internacional La Aurora a las 2:15 p. m. y aterrizan en Bogotá a las 6:30 p. m. (hora local). La ruta será operada en aviones Boeing 737-800 con capacidad para 186 pasajeros, lo que permitirá ofrecer más de 50 000 asientos al año. Esto impulsará tanto el turismo como los negocios bilaterales.
Un paso firme hacia una mayor conectividad
Durante el acto inaugural, se reunieron representantes de instituciones de ambos países:
- Mónica Bolaños Pérez, viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala.
- Victoria González Ariza, embajadora de Colombia en Guatemala.
- Bianka Espósito, directora general en funciones del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
- Capitán Tomás Aldecoa, director general de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC).
- Carlos Meléndez, director de Planeación y Desempeño de Rutas de Wingo.
El evento destacó la importancia de la nueva conexión aérea. Es fundamental para fortalecer los lazos históricos, comerciales y culturales entre ambos países, especialmente en el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas Guatemala–Colombia.
“Una ruta pensada para el viajero guatemalteco”
El representante de Wingo, Carlos Meléndez, subrayó que la apertura responde al crecimiento del mercado centroamericano y al interés de los guatemaltecos por explorar Colombia:
“Hoy despegamos desde La Aurora con una ruta pensada para el viajero guatemalteco: precios bajos para visitar Colombia, horarios prácticos y una experiencia de viaje buena onda. Confiamos en el potencial de esta conexión y agradecemos el apoyo de las autoridades locales por hacer posible esta nueva etapa de crecimiento para Wingo.”

Actualmente, los pasajeros podrán conectar desde Bogotá hacia Medellín, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, Armenia y Bucaramanga. Así, se expanden las opciones turísticas y de negocios dentro de Colombia.
Seguridad y desarrollo desde la DGAC
Por su parte, el capitán Tomás Aldecoa, director general de la DGAC, resaltó el compromiso de Guatemala con la seguridad aérea y la modernización del Aeropuerto La Aurora ante el incremento de operaciones internacionales:
“Cada nuevo vuelo que despega desde La Aurora es desarrollo en marcha: acerca familias, activa el turismo, impulsa el comercio y abre puertas a la inversión. Seguimos modernizando la infraestructura, fortaleciendo capacidades técnicas y garantizando operaciones seguras y eficientes.”

La DGAC anunció también la incorporación de nuevos equipos, como una máquina deshuleizadora para el mantenimiento de pistas, y programas de capacitación técnica para el personal aeroportuario.
Turismo sostenible y promoción conjunta
La directora general en funciones del INGUAT, Bianka Espósito, destacó que la conectividad es un eje clave del turismo sostenible. Esto permite que Guatemala se posicione como un destino competitivo en la región.
“Esta nueva conexión directa simboliza un paso importante para acercar a nuestras naciones, fortalecer los lazos turísticos, culturales y comerciales, y abrir nuevas oportunidades para el crecimiento conjunto. Con cada vuelo, se fortalecen los lazos que nos unen.”

Espósito también anunció una campaña conjunta de marketing entre INGUAT y Wingo que se lanzará en noviembre. Tendrá presencia en radio, televisión, centros comerciales y plataformas digitales como Instagram, TikTok y Facebook, para atraer a más turistas colombianos hacia destinos como Antigua Guatemala, el Lago de Atitlán y Petén.
Un nuevo puente entre naciones hermanas
Desde la Embajada de Colombia en Guatemala, la embajadora Victoria González Ariza celebró la inauguración de la ruta. Es un nuevo puente para el intercambio cultural y económico entre ambos países:
“La ruta Guatemala–Bogotá renueva nuestros lazos históricos y multiplicará los intercambios académicos, culturales, turísticos y empresariales. Colombia, el País de la Belleza, recibe con los brazos abiertos a los viajeros guatemaltecos.”

La diplomática recordó que este 2025 se conmemoran 200 años de relaciones diplomáticas. Anunció la próxima llegada del Buque Escuela Gloria de la Armada de Colombia a Puerto Quetzal como parte de las celebraciones bilaterales.
Diplomacia económica y cooperación regional
Finalmente, la viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mónica Bolaños Pérez, destacó que esta conexión es parte de la estrategia de diplomacia económica del país:
“Esta ruta representa una oportunidad invaluable para el turismo y el comercio bilateral. Cada vuelo será una invitación a descubrir, a compartir y a enamorarse de lo que somos. Además, actuará como un catalizador para fortalecer el comercio entre Guatemala y Colombia.”
Turismo en ascenso
Según datos del INGUAT, el intercambio turístico entre Guatemala y Colombia muestra una tendencia positiva:
- 39 000 colombianos visitaron Guatemala durante el primer semestre de 2025 (+9 % interanual).
- 67 000 guatemaltecos viajaron a Colombia (+30 % respecto al mismo periodo de 2024).
Estas cifras consolidan a Colombia como un destino cada vez más atractivo para los guatemaltecos y a Guatemala como un polo turístico y cultural para los visitantes colombianos.
Datos prácticos para los viajeros
- Frecuencias: Lunes, miércoles y viernes.
- Salida: 2:15 p. m. desde Guatemala.
- Llegada: 6:30 p. m. (hora local) en Bogotá.
- Avión: Boeing 737-800 (186 pasajeros).
- Capacidad anual: Más de 50 000 sillas.
- Tiquetes: Disponibles en wingo.com desde USD 79 por trayecto (impuestos incluidos)

El nuevo vuelo directo Guatemala–Bogotá no solo amplía las opciones de viaje a precios accesibles. También representa un símbolo de cooperación y desarrollo regional. Con esta apertura, Wingo suma 37 rutas activas en 11 países, reafirmando así su compromiso de conectar a Latinoamérica con una aviación más cercana, moderna y asequible.









