Conecta con nosotros

Negocios

IX Cumbre de jefes de Estado de la AEC inicio en Antigua Guatemala

Publicado hace

en

La Cumbre inicio su primer de actividades en el Porta Hotel Antigua, con la VII Conferencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe, AEC.

El Gobierno de Guatemala está a cargo de la Presidencia del Consejo de ministros de la AEC, para el periodo 2022-2023, recibe a jefes de Estados y Ministros de Gobierno desde el 8 hasta el 12 de mayo, en la Antigua Guatemala.

El encuentro, encabezado por el presidente de la República de Guatemala se desarrollaro bajo el lema Innovando la integración a través del desarrollo sostenible del Gran Caribe.

El objetivo de fortalecer los lazos de amistad, cooperación, comercio, desarrollo, esfuerzos en medio ambiente y turismo en la región.

Agenda
Durante su primer día se recibió a las personalidades de Estado de la Cumbre con la VII Conferencia Internacional de Cooperación de la AEC.

El martes 9 de mayo se iniciará el XV Foro Empresarial del Gran Caribe, mientras que en el Hotel Museo Casa Santo Domingo se celebrará la XLIV Reunión del Comité Especial de Presupuesto y Administración.

El 10 de mayo se desarrollarán actividades de preparación para la XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de ministros de la AEC, cuya ceremonia de apertura será un día después. En esta participarán Estados miembros, asociados, observadores, invitados especiales y actores sociales, por medio de cancilleres y otros altos funcionarios.

Estos eventos se realizarán en el Hotel Museo Casa Santo Domingo.

El 11 de mayo por la noche se llevará a cabo la inauguración de la IX Cumbre de jefes de Estado, en el Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag).

El cierre de la sesión plenaria y de la Cumbre se dará con la adopción de una declaración política y el traspaso de la Presidencia de Guatemala a otro país.

Los participantes
Al margen de las actividades, se contara con espacios para encuentros bilaterales a diferentes niveles, entre los estados miembros, observadores y organismos internacionales.

En total, se contará en la Cumbre con la participación de los siguientes países:

5 jefes de Estado: Bahamas, Belice, Dominica, Guyana, y San Vicente y las Granadinas.
1 vicepresidente: Honduras.
18 cancilleres: Arabia Saudita, Barbados, Corea, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España (video), Jamaica, Japón (video), Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Serbia, Venezuela y Ucrania.
5 vicecancilleres: Argentina, Cuba, Italia, México y Saint Martin.
También participarán embajadores de 23 países, encargados de negocios de otros 3, y 15 organizaciones.

Presidencia pro tempore
Cabe mencionar que, desde la Presidencia del Consejo de ministros de la AEC, nuestro país se ha propuesto para esta Cumbre concretar objetivos claros en materia de cooperación multidimensional; agendas verde y azul; reactivación económica, inversiones y desarrollo; y el abordaje de la migración desde la perspectiva del desarrollo.

Guatemala, al albergar la IX Cumbre de jefes de Estado de la AEC, refrenda su compromiso con el bilateralismo y el multilateralismo, con el objetivo de estrechar sus vínculos diplomáticos, de comercio y cooperación con otros países.

Send this to a friend