Vida y Entretenimiento
Ana Sofía Lendl y el sueño de la corona: Guatemala vibra rumbo a Miss Grand International 2025
Con humildad, fuerza y mucho amor, Ana Sofía representa la ilusión de todo un país. Su presencia en los rankings internacionales y el respaldo del público muestran que Guatemala está lista para brillar en Tailandia.

Guatemala vuelve a mirar al escenario grande con el mismo anhelo de siempre: escuchar su nombre entre las finalistas y pelear la corona. Esta vez, la ilusión tiene rostro y apellido: Ana Sofía Lendl, Miss Grand Guatemala 2025, quien llega a la temporada de Miss Grand International con predicciones que la colocan en los primeros lugares, incluso de número uno en varios rankings especializados, y una ola de apoyo que trasciende fronteras.
La 13.ª edición de Miss Grand International se celebrará el 18 de octubre de 2025 en el MGI Hall de Bangkok, Tailandia. En las semanas previas, las candidatas participan en actividades y dinámicas que miden carisma, arrastre digital y consistencia antes de la gala final.
Con más de 60 mil seguidores en Instagram, Ana Sofía Lendl conecta a diario con una comunidad que la respalda dentro y fuera del país. Su mezcla de belleza, preparación académica y compromiso social la convierten en mucho más que una candidata: es un rostro que inspira y proyecta a Guatemala en la conversación global de los certámenes.
La candidata: quién es y por qué suena
Ana Sofía Lendl, austro-guatemalteca de 27 años, es licenciada en Periodismo Digital y profesional en Diseño de Interiores. Habla español, inglés y alemán, y ha trabajado como modelo en Europa para marcas de lujo y revistas como Vogue. Además de su trayectoria, transmite un mensaje inspirador que ha conectado con los fans:
“No nos confiamos, seguimos humildes… con mucha energía y mucho amor; así es como quiero competir”, dijo recientemente en redes.

Su preparación integral, su estilo trabajado por diseñadores internacionales y una narrativa basada en la humildad y el enfoque la perfilan como una de las favoritas a la corona.
Relevancia internacional: predicciones y primeros lugares
La guatemalteca aparece en predicciones de páginas y fan pages con gran alcance, ocupando en varias ocasiones el puesto número uno. Para el missólogo mexicano Eli Zamora, Lendl “cumple todos los requisitos para estar en Miss Grand” y merece el apoyo de los seguidores en las votaciones previas, que podrían darle acceso a una cena exclusiva con la organización.

El experto Jens Castro también la coloca en lo más alto, resaltando su “tremendo inglés y oratoria” y recordando que no hay que dejarse llevar por hot picks “comprados”: “Ana Sofía Lendl es una de las máximas rumbo a la corona”, aseguró.
El apoyo que pesa: misólogos, reinas y público
El respaldo hacia Lendl no proviene únicamente de páginas y expertos. Reinas actuales y anteriores de Guatemala se han sumado públicamente a apoyarla, lo que refuerza su visibilidad internacional. Ella misma confesó que se fue a dormir con “lágrimas de felicidad” al ver la avalancha de mensajes, historias y compartidos que ha recibido en redes sociales.
Redes y conversación: el “peso de banda”
En redes sociales, la conversación incluye un tema recurrente: el “peso de banda”, esa percepción de que ciertas franquicias o países llegan con mayor influencia al certamen. Guatemala lo sabe: históricamente ha enviado candidatas fuertes, preparadas y con apoyo internacional, pero no siempre logran entrar al Top por esta barrera invisible. Aun así, el país ha dejado huella:
- 2019: Dania Guevara, Top 21 (primera clasificación del país).
- 2020: Ivana Batchelor, mejor posición histórica.
- 2024: Tokyo Gonzalo, Top 20.

En 2025, la apuesta es construir suficiente momentum con performance, narrativa y respaldo digital para que el mérito de la guatemalteca pese más que cualquier factor externo.
Cómo compite Guatemala esta vez
- Preparación integral: pasarela, comunicación y manejo de tres idiomas.
- Narrativa clara: humildad, enfoque y energía positiva.
- Visibilidad: clips de presentación y entrenamientos que circulan en páginas especializadas.
- Styling y vestuario: piezas de diseñador con intención escénica.
- Comunidad: misólogos, creadorxs, reinas y fans que empujan el engagement en redes.
Vota por Ana Sofía Lendl: así puedes ayudar a Guatemala a subir en la tabla
Las votaciones previas son decisivas: las 10 delegadas más votadas tendrán acceso a una cena exclusiva con el presidente de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, y la reina saliente. Este premio no solo aumenta la exposición internacional de la candidata, sino que también le da visibilidad estratégica ante la organización y los medios.

Actualmente, Guatemala ocupa el 4.º lugar, pero hay oportunidad de escalar posiciones antes del cierre. La votación se mantiene abierta hasta el 30 de septiembre a las 5:00 p. m. (GMT+7), equivalente a las 4:00 a. m. en Guatemala.
Reglas de votación
En Facebook (Miss Grand International):
- Solo cuentan los votos de quienes son seguidores de la página oficial.
- ❤️ “Me encanta” = 5 puntos.
- 🔄 Compartir = 1 punto.
(El emoji de “me encanta” es el único válido, y cualquier actividad fraudulenta anula los votos).
En Instagram (@missgrandinternational):
- Solo cuentan los votos de quienes son seguidores del perfil oficial.
- ❤️ Corazón = 3 puntos.
- 🔄 Compartir = 5 puntos.
(Igualmente, cualquier actividad fraudulenta será eliminada).
¿Por qué es importante votar?
Cada punto suma para que Guatemala se mantenga entre las primeras posiciones, gane la cena exclusiva y llegue a la concentración en Tailandia con mayor proyección y respaldo internacional. En certámenes como este, el apoyo digital marca la diferencia: no solo impulsa a la candidata, sino que refuerza la presencia de Guatemala en la conversación global.

Guatemala no llega a “ver qué pasa”. Llega a pelear. Con una candidata que suena arriba en predicciones, el respaldo de expertos y público, y un mensaje de humildad que inspira, el sueño de escuchar a Guatemala levantar la corona vuelve a encenderse. La corona no se promete, se trabaja: y este año, la sensación es que sí hay con qué.