Vida y Entretenimiento
Arjona regresa a casa: inicia su gira “Residencia 2026” en el Teatro Nacional
Ricardo Arjona anuncia su gira Residencia 2026 y confirma que comenzará en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, en Guatemala.

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona anunció oficialmente el inicio de su gira Residencia 2026, la cual comenzará en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en la Ciudad de Guatemala. El anuncio fue hecho a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde compartió un mensaje cargado de simbolismo: «Donde todo empezó. Residencia…2026».
Acompañando el anuncio, Arjona publicó un video en el que reflexiona sobre sus opciones para iniciar la gira. “Estuve pensando en lo que me dijeron del teatro en Madrid, el de París, y le di tantas vueltas a todo. A mí, el teatro que más me gusta de todos es el Miguel Ángel Asturias, el de mi país. Y si yo empiezo algo, yo haría una residencia en el Teatro Miguel Ángel Asturias”, afirmó el artista con emoción.
La gira arrancará en Guatemala, lo que marca un momento significativo en la carrera del intérprete de Mujeres y Historia de taxi, al elegir su tierra natal como punto de partida. La decisión ha generado gran expectativa entre sus seguidores, tanto dentro como fuera del país.
En sus redes sociales, el artista también compartió imágenes de su infancia y de Antigua Guatemala, acompañadas del mensaje: “Guatemala, la gira la comenzamos en casa. Seco”. Esto refuerza el carácter íntimo y nostálgico de esta nueva etapa musical, que parece buscar reconectar con sus raíces.
Un escenario con historia
El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, también conocido como el Teatro Nacional, será el epicentro de este regreso. Inaugurado el 16 de junio de 1978 y diseñado por el arquitecto y artista Efraín Recinos, el recinto es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Guatemala. Su sala principal, que lleva el nombre del propio Recinos, ha sido escenario de grandes figuras nacionales e internacionales.
Con capacidad para más de 2 mil personas, distribuidas en Platea, Balcones y Palcos, el teatro representa no solo un ícono arquitectónico, sino un símbolo del arte y la identidad guatemalteca.
Trayectoria consolidada
Ricardo Arjona, nacido en Jocotenango, Sacatepéquez, inició su carrera artística a los 21 años. A lo largo de más de tres décadas, ha lanzado 17 álbumes de estudio y ha compuesto canciones tanto para sí mismo como para otros intérpretes latinoamericanos. Su obra ha sido reconocida con múltiples premios, entre ellos Grammy, Grammy Latino, Billboard Latin Music y Premios Lo Nuestro.
Entre sus temas más populares destacan Si el norte fuera el sur, Mojado y Señora de las cuatro décadas, canciones que han marcado generaciones y lo han convertido en uno de los cantautores más influyentes de habla hispana.