Un grupo de investigadores detectó un sistema natural de agua dulce, que incluye ríos y gigantescos reservorios subterráneos bajo el océano frente a la costa occidental de la isla de Hawái, Estados Unidos (EE.UU.).
El autor principal del trabajo Eric Attias, de la Facultad de Ciencias y Tecnología Oceánicas y Terrestres, del Instituto Hawái de Geofísica y Planetología (EE.UU.), confirmó las indicaciones de trabajos anteriores sobre la presencia de agua dulce subterránea en la isla.
Por medio de imágenes electromagnéticas, los investigadores rastrearon las filtraciones de agua dulce hacia el mar, tras analizar el agua frente a la costa occidental hawaiana y calcular la conductividad, tomando en cuenta que esta última es mayor en el agua salada que en la dulce.
Rastro magnético
Se estiman que los reservorios detectados contienen unos 3,5 kilómetros cúbicos de agua dulce, lo equivalente a 1,4 millones de piscinas olímpicas, duplicando las cifras que se habían calculado antes de este estudio.
Para esta investigación, los científicos diseñaron un modelo de equipo flotante que expande un campo electromagnético en el agua y se apoyaron en una pequeña embarcación para remolcarlo. Así lograron un rastro electromagnético sin interrupciones en 200 kilómetros de la línea costera occidental de Hawái.
De esta forma modelaron las corrientes de agua dulce que desemboca en el mar frente a la isla, lo mismo que sus reservorios subterráneos.
Los resultados del estudio indican que los ríos ocultos recorren unos 35 kilómetros, logrando repasar la línea costera unos cuatro kilómetros como mínimo, dentro del océano con dirección el oeste.
Pointing toward a much-needed future reservoir of freshwater for the island of Hawai’i, electromagnetic images of the island have revealed formations that serve as a previously unknown conduit to move freshwater offshore to the island’s submarine flank. https://t.co/H3995VtZEn
— Science Advances (@ScienceAdvances) November 26, 2020
Más noticias: