Vida y Entretenimiento
Guatemala brilla en México: DELUSION, de Kenneth Müller, competirá en Shorts México 2025
Guatemala pisa fuerte en la gran pantalla. Con su cortometraje DELUSION, el cineasta Kenneth Müller lleva el talento chapín hasta el festival de cortos más importante de Iberoamérica: Shorts México 2025.

El cine guatemalteco vuelve a la conversación internacional. El reconocido cineasta Kenneth Müller presentará su más reciente cortometraje, DELUSION, en la competencia oficial de la 20ª edición de Shorts México. Este es el festival de cortometrajes más grande de Iberoamérica. El evento se celebrará del 1 al 30 de septiembre en la Cineteca Nacional y otras sedes de Ciudad de México. La programación reunirá a talentos de toda la región.
El anuncio fue confirmado por Isaac Basulto, productor general y director de programación de Shorts México. Él subrayó la relevancia de esta selección en una edición tan simbólica por el vigésimo aniversario del festival.
“Nos emociona ver cómo el cine centroamericano sigue creciendo en calidad y proyección internacional”, declaró Basulto al oficializar la lista de competidores.
Quiénes están detrás de DELUSION
El cortometraje está protagonizado por la actriz guatemalteca Irini Kefalas y el actor venezolano Alejandro Nones. También cuenta con la coproducción del salvadoreño André Guttfreund, ganador del Óscar en 1977 por In the Region of Ice, y del chileno Daniel de la Vega, reconocido en el cine de género latinoamericano. Esta combinación de talentos consolida a DELUSION como una apuesta con potencial en el circuito de festivales.
Para Müller, esta selección “representa el esfuerzo de años de trabajo y el deseo de contar historias universales desde una perspectiva guatemalteca”.
Cuándo y dónde
La conferencia de prensa oficial se realizará mañana, miércoles 27 de agosto, a las 10:30 h en la Cineteca Nacional de Ciudad de México. En esa jornada se revelarán todos los detalles de la programación, jurados, homenajes y actividades paralelas. La ceremonia de premiación será el 30 de septiembre, también en la Cineteca.

Durante todo el mes, los cortometrajes seleccionados se proyectarán en diferentes sedes de la capital mexicana. Esto consolida a Shorts México como el epicentro del cortometraje iberoamericano.
El contexto: un año de proyección internacional
El 2025 ha sido un año clave para Kenneth Müller. En mayo, el cineasta guatemalteco fue invitado a la 78ª edición del Festival de Cannes. Allí asistió al estreno mundial de Nouvelle Vague, del director estadounidense Richard Linklater. Aprovechó el escaparate para iniciar la promoción internacional de DELUSION.
Este logro se suma a una carrera que incluye éxitos como 12 Segundos, primera película centroamericana con distribución global en Netflix. También Septiembre, inspirada en experiencias personales del cineasta, y el documental Nebaj, que abrió nuevas conversaciones sobre la memoria histórica en Guatemala.

Un paso más para el cine centroamericano
La participación de DELUSION en Shorts México no solo marca un logro individual, sino que también resalta el crecimiento del cine centroamericano en la escena internacional. La coproducción con figuras de peso en la industria abre nuevas puertas. Así, coloca a Guatemala en el mapa de los festivales que definen tendencias en el formato corto.