Nacionales
Informe de red de médicos latinoamericanos: los vapes son una alternativa para que fumadores dejen el cigarrillo
Un informe presentado por la Red Latinoamericana por la Reducción de Daños Asociados al Tabaquismo (RELDAT) destaca el papel significativo de los cigarrillos electrónicos como una alternativa eficaz para que los adultos fumadores abandonen el hábito del tabaco convencional. El estudio, titulado “Mitos sobre el vapeo”, fue elaborado por médicos de varios países de la región, incluyendo México, Argentina, Ecuador, Brasil y Chile, entre otros.
Según el informe, basado en evidencia científica de la biblioteca Cochrane, los cigarrillos electrónicos con suministro de nicotina han demostrado ayudar en el proceso de cesación tabáquica, lo que ha contribuido a la notable reducción del tabaquismo en países como el Reino Unido y Nueva Zelanda en los últimos años.
El doctor Enrique Terán, MD PHD, profesor principal del Colegio de Ciencias de la Salud en la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador, enfatiza que los fumadores necesitan opciones adicionales para dejar de fumar, reconociendo la adicción a la nicotina como una enfermedad que requiere tratamiento.
Por su parte, el doctor argentino Diego Verrastro, MD, médico cirujano general especialista en Medicina de Emergencia, subraya que los cigarrillos electrónicos deben considerarse como parte de una estrategia completa de lucha contra el tabaquismo, que incluye la prevención, la cesación y la reducción de daños.
El informe también hace hincapié en la necesidad de una regulación específica para los cigarrillos electrónicos, dada su naturaleza intrínsecamente diferente a la de los cigarrillos convencionales. Destaca que estos dispositivos eliminan cerca del 98-99% de los compuestos nocivos presentes en los cigarrillos tradicionales.