Cultura
Alfombra del Cristo Yacente será de 3.5 kilómetros de largo con 4 mil voluntarios
Una de las actividades más esperadas por los guatemaltecos devotos durante la Semana Santa es la elaboración de la Alfombra más grande de Guatemala durante el Viernes Santo por la procesión del Cristo Yacente de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios (Templo El Calvario).
Alrededor de 4 mil voluntarios participarán en la elaboración de dicha alfombra donde se recibe el cortejo procesional de Cristo Yacente del Calvario y la Reina de La Paz.
Semana Santa es una temporada de tradición y convivencia familiar. Por ello, se organizan y planifican actividades para que los guatemaltecos puedan disfrutar y vivir la ciudad.
En esta semana se contempla estrechar lazos familiares a través de actividades de convivencia entre vecinos en los espacios públicos, especialmente en los alrededores del Centro Histórico. Este es el escenario urbano tradicional de los cortejos procesionales de la ciudad de Guatemala.
La Municipalidad de Guatemala, la Arquidiócesis de Guatemala y el Templo de El Calvario crearán la alfombra con la participación de alrededor de 4 mil voluntarios.
Esta alfombra tendrá una longitud de 3.5 kilómetros y 2 metros de ancho.
Para ser voluntario de esta actividad se deben inscribir a través del formulario habilitado por la Muni Guate:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkmNM_O8U6pSEG0GMQC7Q00jJoP1JVGOPlQs-nUvI3BPheww/viewform
En 2011, la iniciativa de la creación de la alfombra más larga comenzó.
Este año, la alfombra comenzará frente al Palacio Municipal en el Centro Cívico y finalizará sobre la avenida Elena y 5a. Calle de la zona 1.
Los trabajos comenzarán a realizarse por parte de los voluntarios a las 10 de la mañana.
La salida de la procesión de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios es a las 15:00 horas.