Cultura
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al mural “Fuentes de vida”
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), declaró como Patrimonio Cultural de la Nación el mural “Fuentes de la vida” a través del Acuerdo ministerial 1-2023
Este reconocimiento se debe a la creatividad y singularidad que representa en las artes guatemaltecas.
El mural se localiza en las instalaciones del Instituto de Nutrición Centro América y Panamá (INCAP) sobre la calzada Roosevelt 6-25, zona 11 de la ciudad de Guatemala.
El maestro Dagoberto Vásquez es autor del mural, uno de los principales exponentes del movimiento modernista de la plástica guatemalteca.
Además, la cartera de Cultura resaltó que se busca la implementación de medidas de protección, conservación y resguardo de la obra a partir de este día.
Mediante un concurso, Vásquez obtuvo el espacio, la elaboración del mural comenzó en 1953 y culminó en 1954.
El mural está elaborado con un mosaico veneciano sobre estucado sobre un muro de 7.50 metros de longitud por 2.50 metros de altura.
La obra muestra imágenes de hombres y mujeres; la fuerza de la naturaleza y el maíz, que representa la cultura del país, además de un colorido y vistoso sol, que es la fuerza del universo
El reconocimiento al mural como Patrimonio Cultural de la Nación se empezó a tramitar mediante una solicitud de la familia del maestro y ahora es oficial el nombramiento.
Visualmente, el mural se compone de una orientación horizontal donde predomina un fondo azul. En el centro y de manera no precisa se aprecian dos figuras. En la parte izquierda se puede observar una figura masculina en tonalidades marrón y amarillo, que representa al sol. En cambio, en la parte derecha se ve una figura femenina blanquecina que representa a la luna.
Además, a los extremos del mural se observan dos parejas que representan la fertilidad.