Conecta con nosotros

Nacionales

Crecer Sano realiza acciones integrales para mejorar el primer nivel de atención en salud

Publicado hace

en

En el marco del proyecto Crecer Sano, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dotará de instrumentos y equipo médico a 335 puestos de salud en 139 municipios en las jurisdicciones departamentales de San Marcos, Huehuetenango, Alta Verapaz, Sololá, Chiquimula, Totonicapán y Quiché. La cartera busca fortalecer la atención primaria en departamentos priorizados.

Con el fin de mejorar la asistencia médica a los guatemaltecos, se entregará a cada servicios: megáfonos, pinzas para extracción de cuerpos extraños, extinguidores, sillas apilables y filtros de agua.

Crecer Sano es un proyecto que busca reducir la prevalencia de factores de riesgo con relación a la desnutrición crónica con énfasis en los primeros mil días de vida. Por tanto, las intervenciones de tal iniciativa se dedican a la prevención de enfermedades.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1632759891075923970?s=20

A finales de febrero se entregaron 9 mil ecofiltros de los 18 mil que fueron anunciados que se entregarían. Según la cartera de Salud, el objetivo es garantizar el acceso a agua potable para disminuir el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, principalmente en la niñez guatemalteca.

Por otra parte, el Ministerio de Salud fortalecerá la salud en el área rural mediante la formación de 1 mil 100 auxiliares de enfermería, mediante becas. A mediados de enero, comenzó el curso junto en Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz y Quiché. Recientemente, se les ha dado estetoscopios y esfigmomanómetros que serán de utilidad durante las clases teóricas y prácticas.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1628403137009618944?s=20

“El propósito es que al aprobar su formación, en noviembre de este año, estén capacitados para brindar una atención de calidad en distintos centros”,

indicó el Ministerio de Salud.

El proyecto Crecer Sano destaca la importancia del primer nivel de atención, por efecto, financia el remozamiento de puestos de salud. En tres comunidades de Alta Verapaz se entregó edificios mejorados, a finales de enero:

  • Choval, Cobán
  • Caquigual, San Pedro Carchá
  • Playitas, Chisec