Conecta con nosotros

Política

Congreso debatirá Ley de Infraestructura Vial con enmiendas clave

Las enmiendas discutidas y acordadas el pasado lunes por los jefes de bloque abarcan 16 de los 155 artículos que componen la propuesta de ley.

Publicado hace

en

Congreso debatirá Ley de Infraestructura Vial

El presidente del Congreso de Guatemala, Nery Ramos, anunció que el pleno del Legislativo discutirá la Ley de Infraestructura Vial, una propuesta que busca mejorar la gestión y mantenimiento de la red vial del país tras incorporar varias enmiendas impulsadas por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Ramos explicó, en un video publicado en redes sociales, que la iniciativa plantea un modelo de infraestructura vial que dará prioridad a las rutas estratégicas que conectan con los puertos en el Atlántico y el Pacífico, así como a carreteras centroamericanas y vías departamentales.

Este modelo incluiría un sistema de pago por disponibilidad, el cual, según Ramos, evitaría el cobro de peajes directos a los ciudadanos.

Enmiendas discutidas:

Las enmiendas discutidas y acordadas el pasado lunes por los jefes de bloque abarcan 16 de los 155 artículos que componen la propuesta de ley, la cual ahora se denomina “Ley de Infraestructura Vial Prioritaria”.

Estas modificaciones, promovidas por el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, eliminan la creación de una superintendencia y optan por una dirección de proyectos específicos, priorizando el fortalecimiento de las actuales unidades de Caminos y Covial para asegurar que estas puedan ejecutar proyectos de alto impacto.

Enfoque en rutas importantes:

El ministro Alvarado resaltó la importancia de que la iniciativa se enfoque en las rutas prioritarias, indicando que existen tramos fundamentales en la infraestructura actual que requieren atención urgente. A su vez, pidió a los congresistas evaluar cuidadosamente el término “prioritario” en la ley, subrayando que las necesidades viales podrían variar una vez que se completen los proyectos en curso.

Está previsto que el Congreso conozca esta iniciativa durante la sesión ordinaria de hoy, martes 12 de noviembre, avanzando en la implementación de un marco normativo para la modernización y desarrollo sostenible de la infraestructura vial en el país.

https://www.tiktok.com/@neryramosgt/video/7436156154499337528

*** Con información de Congreso Guatemala.