Mundo
Antony Blinken conversa con líderes opositores venezolanos González y Machado
Además de Estados Unidos, la Unión Europea y muchos países latinoamericanos no reconocen la reelección de Maduro, quien desde 2013 mantiene el poder entre cómicos cuestionados.
“El señor Blinken habló hoy con el presidente electo Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, líderes de la oposición democrática venezolana”, destacó la dependencia en un comunicado.
En la conversación, “se reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, la restauración pacífica de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente”, señaló el texto difundido.
El gobierno de Nicolás Maduro cuestionó la comunicación. “Sus palabras no sorprenden, viniendo de un funcionario de un gobierno saliente y profundamente fracasado (…).
Su desesperación lo lleva a apoyar a la peor oposición que ha conocido Venezuela en los últimos 25 años, una oposición desconectada, terrorista, sin liderazgo”, publicó el canciller Yván Gil en Telegram.
Se prevé que el presidente izquierdista tome posesión nuevamente el 10 de enero. Venezuela “no acepta lecciones ni presiones de nadie”, añadió Gil.
La proclamación de su victoria destruyó protestas, con un saldo de 28 muertos y cerca de 200 heridos.
Activistas de derechos humanos dieron a conocer el lunes un informe sobre las condiciones de detención de los “presos políticos” en Venezuela, considerados “inhumanos” y resaltan que esos han “empeorado” desde la controvertida reelección de Maduro.
Via: afp