Mundo
El presunto autor de atropello mortal en Alemania presenta problemas psiquiátricos
El gobierno alemán se encuentra bajo presión tras el ataque, ante las elecciones legislativas anticipadas del 23 de febrero.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, preguntada durante varias horas por una comisión parlamentaria, afirmó que la investigación en curso “no ofrece aún una imagen clara” de los “motivos del autor”. Pero destacó “las miles de declaraciones” que Taleb Jawad al Abdulmohsen hizo durante años en las redes sociales, que muestran “signos de un psiquismo patológico”.
Varias voces de la oposición y algunos medios de comunicación acusan a las autoridades de graves errores de juicio, pues el presunto autor, detenido dentro de su vehículo en el lugar del drama, había dado en el pasado múltiples señales preocupantes.
“Ningún esquema anterior”
El presunto agresor, conocido por sus opiniones hostiles al islam tras romper con su religión y su país de origen, “no encaja en ningún esquema anterior” conocido por las autoridades, intentó explicar la ministra. “Existen decenas de miles de tuits del agresor.
El sospechoso, psiquiatra de formación y de una personalidad difícil de descifrar, había expresado su odio hacia el islam, su enfado contra los servicios alemanes de inmigración y su apoyo a teorías conspirativas de extrema derecha.
La policía alemana, después de evaluar el “riesgo”, demostró el año pasado que no presentaban un “peligro particular”.
Contexto electoral
“El acto era previsible, para todos”, estimó un representante del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), tras la audiencia parlamentaria. La ministra del Interior reconoció que las diferentes administraciones podrían haber trabajado mejor para compartir su información sobre el médico saudita. Pero, en su opinión, el drama “no habría podido evitarse”.
El ataque colocó las cuestiones de la inmigración y de la seguridad en el centro de la campaña para las elecciones legislativas anticipadas de febrero. Taleb Jawad al Abdulmohsen tenía el estatus de refugiado y contaba con la protección de su país de acogida.
El jefe del gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, acusado por la oposición de falta de mano dura con los extranjeros considerados peligrosos, prometió arrojar luz sobre los posibles “errores de las autoridades” regionales de Magdeburgo y federales.
Via: afp