Conecta con nosotros

Política

Cámaras empresariales buscan acercamiento con Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.

Cámaras empresariales buscan acercamiento con Marco Rubio para tratar inversión, comercio y alianzas estratégicas entre Guatemala y EE.UU.”

Publicado hace

en

Cámras empresariales buscan acercamiento con Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.
Foto: Agencias

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegará a Guatemala este martes 4 y miércoles 5 de febrero en una visita que ha generado expectativas entre los sectores empresariales y gubernamentales del país.

La agenda del funcionario estadounidense incluye temas como la migración, la inversión extranjera, la generación de empleo formal y la seguridad nacional, aspectos que ambos países buscan fortalecer en el marco de su relación bilateral.

Expectativas empresariales

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) ha expresado su interés en reunirse con Rubio para abordar temas prioritarios. Carmen María Torrebiarte, presidenta del Cacif, destacó que Guatemala es un aliado estratégico para Estados Unidos en la región centroamericana. “Guatemala es un aliado perfecto de Estados Unidos, uno de los mejores en Centroamérica. Además, mantenemos una relación sólida con Taiwán e Israel, lo que es relevante para los intereses estadounidenses”, afirmó.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7467314281609022726

Torrebiarte también mencionó que se está trabajando en un plan para la reinserción laboral de migrantes retornados, aunque reconoció que no será posible absorber a todos en el mercado laboral formal. “Estamos levantando información sobre vacantes y oportunidades de empleo para facilitar la integración de estas personas”, agregó.

Fortalecimiento del comercio y la inversión

Por su parte, la Cámara del Agro (Camagro) emitió un comunicado en el que resaltó la importancia de fortalecer el comercio y la inversión entre ambos países. Camagro señaló que Estados Unidos es el principal socio estratégico de Guatemala y que la visita de Rubio representa una oportunidad para afianzar la relación bilateral. “Respaldamos iniciativas que mejoren el clima de negocios, generen empleo y fortalezcan la seguridad nacional”, indicó la organización.

En la misma línea, la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham) celebró la visita de Rubio, destacando que refleja el interés de Estados Unidos en mantener a Guatemala como un aliado clave en la región. Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham, subrayó que la generación de empleo formal, especialmente para los migrantes retornados, es una prioridad. “Trabajamos con ambos gobiernos para impulsar el desarrollo y la prosperidad de los guatemaltecos”, afirmó.

Oportunidades de desarrollo

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), consideró que la visita de Rubio es una oportunidad para posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión extranjera.

“Guatemala es un aliado importante no solo por su reconocimiento a Taiwán, sino también por su estabilidad política y democrática”, señaló. Zapata destacó que el nearshoring (relocalización de empresas cerca de su mercado principal) es una oportunidad clave para el país, ya que podría generar empleo y reducir la migración.

Además, resaltó la importancia de enviar un mensaje claro a Estados Unidos: “La única forma sostenible de reducir la migración es a través de la inversión en infraestructura y desarrollo económico”.