Política
Elecciones en el CANG definirán futuro del MP, TSE y CC
CANG elige nueva Junta Directiva y Tribunal de Honor en votación clave para futuros nombramientos en MP, TSE y CC en 2026.
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) celebra este día una votación para la renovación de su Junta Directiva y Tribunal de Honor. Estos organismos tendrán un rol fundamental en la selección de nuevas autoridades para el Ministerio Público (MP), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte de Constitucionalidad (CC) en 2026.
La elección se desarrolla en un contexto de alta competencia, con 11 planillas en disputa y denuncias sobre influencias externas en el proceso.
Relevancia de la elección
Los resultados de estos comicios determinarán la composición de las comisiones de postulación encargadas de seleccionar al próximo fiscal general y a los magistrados del TSE. Además, el CANG coordina el proceso para designar a un magistrado titular y uno suplente en la CC. Debido a la importancia de estas designaciones, la contienda ha despertado un alto interés en distintos sectores del país.
Denuncias y tensión en la contienda
La competencia entre las planillas ha estado marcada por controversias y acciones legales. En la semana previa a la votación, el Ministerio Público realizó acciones contra abogados vinculados a la planilla 10, lo que generó señalamientos sobre una posible injerencia en el proceso electoral. Eduardo Masaya, candidato de esta agrupación, permanece en prisión preventiva por su vinculación con el caso “Corrupción Semilla”. Su situación legal ha puesto en duda la participación de su planilla en la contienda.
Por otro lado, la planilla 1, que cuenta con el respaldo de funcionarios del MP, ha sido señalada de recibir apoyo de sectores vinculados con la Universidad de San Carlos (Usac) y actores políticos influyentes. Estos factores han llevado a analistas a advertir sobre la posibilidad de impugnaciones o cuestionamientos a los resultados, dependiendo del desenlace de la votación.
Resoluciones pendientes
El Tribunal Electoral del CANG aún no ha confirmado si las 11 planillas podrán participar en la votación. Existen solicitudes de anulación, particularmente contra la planilla 10, cuya inscripción fue cuestionada tras la captura de Masaya. Sin embargo, un amparo del Juzgado Noveno permitió que esta planilla siga en la contienda mientras se resuelven los recursos pendientes.
El Tribunal Electoral ha solicitado información adicional al juez Fredy Orellana sobre el estado legal de Masaya para determinar si su situación afecta la participación de su planilla.