Negocios y Tecnología
Progreso se consolida como una de las empresas más atractivas para jóvenes profesionales en Guatemala
Progreso destaca en el Top of Mind Index 2025.

Progreso ha sido reconocida como una de las empresas más atractivas para jóvenes profesionales en Guatemala, según el reciente estudio Top of Mind Index (TOM) 2025 elaborado por FirstJob. Este ranking, que mide la percepción de las empresas entre profesionales menores de 35 años, posicionó a Progreso entre las compañías líderes en el país.
¿Qué es el Top of Mind Index?
El Top of Mind Index es el estudio más grande de Latinoamérica en su tipo, dirigido a evaluar cuáles son las empresas con mayor reconocimiento y preferencia entre jóvenes profesionales. En esta edición, se encuestaron más de 1,600 participantes en Guatemala, identificando a las organizaciones con mejor posicionamiento como empleadores.
Progreso entre las empresas más valoradas por el talento joven
En el ranking 2025, Progreso se ubicó en el segundo lugar de las empresas más atractivas para jóvenes profesionales en Guatemala, solo por detrás de Corporación Multi Inversiones. Este reconocimiento resalta su compromiso con la innovación, el desarrollo profesional y la construcción de un ambiente laboral sólido.
Factores en la preferencia de los jóvenes
El estudio reveló que los principales factores que los jóvenes consideran al elegir un empleador incluyen:
- Oportunidades de crecimiento y formación continua.
- Cultura organizacional enfocada en la sostenibilidad y la innovación.
- Beneficios laborales y equilibrio entre la vida profesional y personal.
Progreso y su compromiso con el talento joven
Para mantenerse como una empresa atractiva para los jóvenes, Progreso ha implementado diversas estrategias enfocadas en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, incluyendo programas de capacitación, mentorías y políticas que fomentan la sostenibilidad y la responsabilidad social.