Conecta con nosotros

Nacionales

Anam presentará propuesta de clasificación de desechos al Ministerio de Ambiente

ANAM y MARN de Guatemala se reunirán el 27 de febrero para debatir el reglamento de gestión de residuos y desechos sólidos.

Publicado hace

en

Anam presentará propuesta de clasificación de desechos al Ministerio de Ambiente
Foto: Archivo / Centra News

La Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala se preparan para una reunión el próximo 27 de febrero, con el objetivo de abordar las discrepancias en torno al “Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes”.

Posturas encontradas

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, ha reafirmado que el reglamento, vigente desde 2021, no tendrá prórroga en su implementación y que las municipalidades son responsables de su cumplimiento. Aunque ha mencionado que se contemplan modificaciones mínimas, especialmente en la separación de desechos, su posición es firme en mantener la normativa actual.

Por otro lado, Sebastián Siero, presidente de la ANAM, ha manifestado su desacuerdo con el reglamento vigente, calificándolo de “dictatorial” y argumentando que no considera las realidades y necesidades de las municipalidades, recolectores, recicladores de base y la población en general. Siero propone la derogación del actual reglamento y la creación de uno nuevo que sea funcional y consensuado entre todas las partes involucradas.

Propuestas en discusión

Entre las propuestas que la ANAM presentará en la reunión, destaca la capacidad de las municipalidades para sancionar directamente a los vecinos que no cumplan con la separación adecuada de los residuos, evitando que las comunas sean las únicas responsables de las infracciones.

Asimismo, se abordará la necesidad de construir plantas de tratamiento de residuos, sugiriendo que los fondos para estas infraestructuras provengan del Ejecutivo, ya que la clasificación de basura por parte de la población sería ineficaz sin instalaciones adecuadas para su procesamiento.

Apoyo financiero y desafíos

La ministra Orantes ha reconocido los desafíos que enfrentan los gobiernos municipales para implementar la normativa y ha anunciado una estrategia nacional para apoyarlos en el manejo correcto de los desechos y el tratamiento de aguas residuales.

Esta estrategia incluye asistencia técnica, créditos subsidiados y cofinanciamiento para que las comunas puedan abordar estos temas. Se prevé la transferencia de Q15 millones a la Mancomunidad del Motagua y Q4 millones a la Mancomunidad de Sacatepéquez.

@centranews

📸 🇬🇹 ❓ | Confusión en Guatemala: ¿Cómo separar la basura correctamente? Nuevas regulaciones obligan a la separación de residuos, pero la falta de información ha generado confusión entre los ciudadanos. Clasificar mal la basura podría traer sanciones y afectar el reciclaje. 📢 ¿Sabes cómo separar tus desechos? Te lo explicamos en el siguiente video. #BasuraGT #CrisisAmbiental #Residuos #ReciclajeGT #Guatemala #NoticiasGT #MedioAmbiente

♬ sonido original – Centra News