Negocios y Tecnología
Qué es un golpe de calor: Medidas para protegerse ante las altas temperaturas
Protege tu salud en el calor de Guatemala: Evita deshidratación y golpes de calor con recomendaciones clave del IGSS y expertos.

Con el aumento de las temperaturas en Guatemala debido a la temporada de calor, los casos de deshidratación, insolación y golpes de calor se vuelven más frecuentes. Ante este riesgo, especialistas y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han emitido recomendaciones clave para prevenir afectaciones a la salud, especialmente en niños, adultos mayores y trabajadores expuestos al sol.
¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo supera los 40°C y pierde la capacidad de regular su temperatura. Esto puede provocar confusión, piel seca y enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza e, incluso, pérdida de conciencia. En casos graves, puede ser mortal si no se atiende a tiempo.
Consejos del IGSS para prevenir el golpe de calor
1. Hidratación y protección solar
- Beber agua constantemente, incluso si no se siente sed. La deshidratación puede ocurrir rápidamente bajo el sol.
- Evitar la exposición solar entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m., cuando los rayos UV son más intensos.
- Usar protector solar con FPS 30 o superior y complementar con gorras o sombreros de ala ancha para reducir el impacto directo del sol.
2. Vestimenta adecuada y actividad física
- Optar por ropa ligera y de colores claros, como algodón o lino, que reflejen el calor en lugar de absorberlo.
- Reducir el ejercicio al aire libre en horas críticas. Si es inevitable, hacer pausas en la sombra y aumentar la ingesta de líquidos.
- Buscar lugares frescos y ventilados para descansar, especialmente si se labora en ambientes calurosos (construcción, agricultura, etc.).
Recomendaciones adicionales
- Evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que deshidratan.
- Refrescarse con paños húmedos en cuello, muñecas y frente.
- No dejar a niños o mascotas en vehículos estacionados, pues la temperatura interior puede elevarse peligrosamente en minutos.
¿Qué hacer ante una emergencia?
Si alguien presenta síntomas de golpe de calor:
- Llevarlo a un lugar fresco.
- Aplicar compresas frías y ofrecer agua.
- Buscar atención médica inmediata si no mejora.