Conecta con nosotros

Nacionales

Sinaprese 2025: Activan 21 campamentos de auxilio por Semana Santa

El Gobierno de Guatemala habilitó 21 campamentos temporales de atención, seguridad y prevención para proteger a veraneantes durante los días de mayor movilización turística del año.

Publicado hace

en

Sinaprese 2025 Activan 21 campamentos de auxilio por Semana Santa
Foto: Gobierno de Guatemala

El Gobierno de Guatemala activó oficialmente el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025, con el objetivo de ofrecer servicios integrales de auxilio, seguridad, salud y orientación turística a miles de personas que se movilizan durante el período de asueto por Semana Santa.

El acto de inauguración se realizó el viernes 11 de abril en la playa de El Paredón, en el departamento de Escuintla, y contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera y representantes de más de 30 instituciones que forman parte del sistema de prevención.

Durante la actividad, los cuerpos de socorro realizaron simulacros de rescate y atención prehospitalaria, como parte de los protocolos que se implementarán en los 21 campamentos de atención distribuidos estratégicamente en playas, carreteras y centros turísticos del país.

Cobertura nacional del Sinaprese 2025

El Sinaprese estará en funcionamiento durante 10 días consecutivos, desde el 11 hasta el 20 de abril a las 18:00 horas. Durante ese tiempo, los campamentos ofrecerán servicios gratuitos de:

  • Atención prehospitalaria de emergencias.
  • Información turística y local.
  • Asistencia vial y mecánica básica.
  • Apoyo en casos de extravío de personas.
  • Seguridad ciudadana en áreas de alta concurrencia.

Según las autoridades, la cobertura abarcará puntos clave como Antigua Guatemala, la Ciudad Capital, Quetzaltenango y destinos costeros del Pacífico, donde se espera gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros.

Los campamentos estarán conformados por brigadas mixtas de instituciones como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la Policía Nacional Civil (PNC), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), cuerpos de socorro, Cruz Roja, Ejército de Guatemala, entre otros.

Procesiones y turismo religioso bajo monitoreo

Además de la cobertura en playas y carreteras, el Sinaprese 2025 también contempla el monitoreo de actividades religiosas en tres de los puntos más representativos del país durante Semana Santa: la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala (Sacatepéquez) y Quetzaltenango.

En estas ciudades, se desplegarán brigadas móviles que brindarán asistencia en cortesjos procesionales y rutas peatonales, con el respaldo de las hermandades religiosas, quienes también han coordinado planes de seguridad y primeros auxilios.

Recomendaciones para la población

La Conred difundió una serie de recomendaciones para quienes participen en actividades religiosas o viajen durante los días santos:

  • Mantener una buena hidratación.
  • Usar bloqueador solar constantemente.
  • No conducir bajo efectos del alcohol.
  • Revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de viajar.
  • Informar a vecinos o familiares de confianza si se deja sola una vivienda.
  • Tener siempre vigilados a menores de edad, adultos mayores y mascotas.

Un esfuerzo multisectorial por una Semana Santa segura

El presidente Arévalo destacó la importancia de la articulación institucional en esta temporada. “Queremos que la población pueda disfrutar de una Semana Santa tranquila, segura y con atención oportuna. Por eso, este esfuerzo conjunto es fundamental para proteger la vida y el bienestar de quienes se movilizan por el país”.

A su vez, la vicepresidenta Karin Herrera invitó a los guatemaltecos a acudir a los campamentos de atención si necesitan cualquier tipo de ayuda durante sus viajes o participación en eventos religiosos:

“El personal está preparado para responder con eficacia y calidez”, aseguró.