Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Luis Juárez asume la dirección del SP con enfoque en seguridad y modernización

Luis Juárez asume como director del Sistema Penitenciario en medio de retos por control y seguridad carcelaria.

Publicado hace

en

Luis Juárez asume la dirección del SP con enfoque en seguridad y modernización
Foto: SP

Luis José Juárez Bolaños fue juramentado este martes como nuevo Director General del Sistema Penitenciario de Guatemala, en una ceremonia encabezada por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Su designación ocurre en un contexto sensible para la institución, que enfrenta recientes cuestionamientos por irregularidades internas y retos persistentes en materia de control y seguridad en los centros carcelarios del país.

Durante la ceremonia, el ministro Jiménez destacó que la designación de Juárez responde a su “amplia experiencia técnica y compromiso con la reforma institucional”, subrayando que su liderazgo será crucial para consolidar los avances en la gestión penitenciaria y fortalecer las medidas de seguridad en los centros carcelarios.

Perfil profesional y trayectoria

Luis Juárez Bolaños es politólogo, académico y consultor especializado en temas de seguridad, prevención del delito y administración pública. Cuenta con una Maestría en Seguridad Pública por la Universidad Galileo, otra en Gestión Pública y Liderazgo de la Universidad del Occidente, y una Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Rafael Landívar.

En su carrera ha liderado proyectos relacionados con la prevención de la violencia armada, la profesionalización de cuerpos de seguridad, y la implementación de estrategias comunitarias para la reducción del delito. Hasta la fecha, Juárez se desempeñaba dentro del mismo Sistema Penitenciario, desde donde impulsó procesos de reorganización y operativos de control interno.

Avances inmediatos y próximos retos

Horas antes de su juramentación, Juárez encabezó un operativo de requisa en un centro carcelario de Zacapa, donde se logró la incautación de armas de fuego y dispositivos móviles en poder de reclusos.

Por su parte, la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, expresó su respaldo al nuevo director y enfatizó la importancia de dar continuidad a las estrategias que han permitido avances en centros como Renovación I, especialmente a través del trabajo de la Inspectoría General del SP.

Tras la juramentación, las autoridades sostuvieron una sesión de trabajo para definir la hoja de ruta a corto y mediano plazo. Entre los temas abordados destacan:

  • Modernización tecnológica del sistema penitenciario
  • Fortalecimiento de la seguridad perimetral e interna
  • Implementación de bloqueadores de señal para prevenir comunicaciones ilícitas
  • Capacitación continua del personal penitenciario
  • Adquisición de equipo especializado para operativos de control.
Send this to a friend