Nacionales
Avanza construcción del paso a desnivel en calzada Roosevelt
Proyecto vial busca descongestionar uno de los tramos más transitados de la capital.

La construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt, a la altura de la 9ª avenida de la zona 11 de la Ciudad de Guatemala, continúa en marcha tras su reactivación en abril de 2025.
De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la obra presenta avances importantes y se estima que concluya en diciembre de 2025.
Trabajos en ejecución
El CIV informó que actualmente las labores se concentran en la rampa de acceso. Según Edwin Aquino, ingeniero superintendente de la empresa encargada, ya se completó la nivelación de la subrasante y se realizan trabajos de compactación y colocación de planchas de concreto.
La obra también incorpora el uso de geomalla y capas de material selecto de entre 25 y 30 centímetros, lo que, de acuerdo con los responsables del proyecto, garantiza mayor resistencia estructural.
Entre los avances recientes destacan la fundición de la viga cabezal en las pilas 5, 6 y 7. En las próximas semanas de septiembre está programada la colocación de vigas que conectarán el tramo 1 con el tramo 2.
Características del proyecto
El paso a desnivel tendrá una longitud estimada de 402 metros y permitirá conectar directamente las calzadas Roosevelt y San Juan, dos de los corredores con mayor circulación vehicular en la capital.
La construcción está a cargo del Fondo Social de Solidaridad (FSS) y forma parte del Plan Conecta 2025, una estrategia de infraestructura vial impulsada por el CIV.
Beneficios previstos para la movilidad urbana
Según el Ministerio de Comunicaciones, esta infraestructura busca reducir los tiempos de desplazamiento y los costos de combustible de los automovilistas que circulan a diario por la zona.
Los principales beneficiados serán los vecinos de las zonas 3, 7 y 11, quienes enfrentan altos niveles de congestión en horas pico.
“El desarrollo de este paso a desnivel responde al compromiso de ofrecer soluciones modernas de movilidad y conectividad”, indicó la cartera en un comunicado oficial.