Conecta con nosotros

Portada

Gabriela Martínez y Andrea Cardona: Top 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2023

Publicado hace

en

Gabriela Martínez y Andrea Cardona Top 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2023

En la reciente edición de la prestigiosa revista Forbes 2023, que destaca a las mujeres más influyentes de Centroamérica, se encuentran dos destacadas atletas guatemaltecas: Gabriela Martínez y Andrea Cardona. En esta ocasión, un total de 30 mujeres guatemaltecas fueron reconocidas por su poder e impacto en diversos ámbitos.

Andrea Cardona: Una aventurera que ha conquistado grandes cimas

Andrea Cardona, alpinista de renombre, ha logrado un hito impresionante al ser la primera mujer centroamericana en alcanzar la cima más alta del mundo: el Everest, situado a una impresionante altitud de 8,846 metros, y también la primera latinoamericana en completar el Adventurers Grand Slam.

Forbes destacó no solo sus logros en el ámbito del alpinismo, sino también su espíritu aventurero y su deseo de explorar el mundo. Además de su éxito en el montañismo, Andrea es una emprendedora y ha creado la aplicación “Mi Everest”, la cual guía a los usuarios para alcanzar sus metas personales. También fundó “The Altitude Company”, una empresa enfocada en la salud y el bienestar.

Gabriela Martínez: Una raquetbolista excepcional

Gabriela Martínez, por su parte, es una raquetbolista excepcional y se ha convertido en una verdadera representante de Guatemala en el ámbito deportivo. Esta es la segunda vez que Forbes la incluye en su lista, siendo también resaltada en el año 2020.

Como la primera y única raquetbolista centroamericana con un título mundial absoluto, Gabriela ha dejado una huella imborrable en su deporte. Alcanzó su primera final en 2016 y, dos años después, en 2018, logró su primera medalla de oro. Además, tuvo el honor de ser miembro de la Comisión Nacional de atletas Olímpicos entre 2018 y 2022.

Gabriela Martínez CAMPEONA en el Abierto de Sweet Caroline 2023

Forbes destacó su posición en el ranking mundial del Tour Profesional Femenino, ocupando el codiciado número 5. También se resaltó su reciente título obtenido en el Abierto de Sweet Caroline en mayo de este año. Esto muestra su dedicación y pasión por el ráquetbol, ya que entrena de forma intensiva durante seis días a la semana, de tres a seis horas diarias.

Con estas dos atletas excepcionales, Guatemala sigue siendo representada con orgullo en el escenario internacional. Su presencia en la lista de las 100 Mujeres más Poderosas de Centroamérica es un testimonio del impacto que las mujeres guatemaltecas están teniendo en diversos campos, llevando el nombre de su país a lo más alto.