Nacionales
Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala denuncia venta ilegal de áscara arqueológica en Sotheby’s
La pieza fue subastada por Sotheby’s en Londres durante el evento “Master Sculpture From Four Millennia”.

El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala ha presentado una queja formal a través de su embajada en el Reino Unido por la venta ilegal de una máscara de jade, concha y obsidiana originaria de las Tierras Bajas de Petén.
El gobierno guatemalteco, tras recibir información sobre la subasta, inició los procedimientos para detener la venta.
El Departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales confirmó que la máscara es parte del patrimonio cultural de Guatemala. A pesar de las objeciones, Sotheby’s procedió con la venta, argumentando que la pieza tenía un historial documentado que respaldaba su salida legítima del país.
Guatemala rechaza esta postura, citando evidencias de que la exportación de bienes culturales estaba prohibida constitucionalmente antes de la adquisición de la máscara en el mercado internacional, probablemente antes de la década de 1970.
El gobierno también señala que la Convención de UNESCO de 1970, ratificada por Guatemala en 1985, protege sus derechos sobre los bienes culturales, independientemente de su ubicación actual.
El pronunciamiento oficial del gobierno subraya que Sotheby’s no cumplió con las normas éticas al no divulgar adecuadamente el origen de la máscara en su catálogo de subasta, a pesar de tener pleno conocimiento de su procedencia. Guatemala ha informado de estos hechos a la Secretaría de la Convención de UNESCO de 1970, solicitando su intervención y exhortando a Sotheby’s a adherirse a la normativa internacional y a realizar verificaciones rigurosas sobre la procedencia de los bienes culturales.
El Ministerio de Cultura y Deportes informa a la población: pic.twitter.com/vI2VWqJlYP
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 5, 2024