Nacionales
Presidente Arévalo afirma que “Tren Maya no afectará áreas protegidas en Guatemala”
Esta declaración se hizo durante una conferencia de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad en Petén.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó que la extensión del Tren Maya no comprometerá las áreas protegidas del país.
Esta declaración se hizo durante una conferencia de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad en Petén.
Arévalo aseguró que el tren interoceánico, que conectará Guatemala con el sur de México, utilizará las vías de transporte ya existentes, evitando así cualquier impacto negativo en las reservas naturales. “Acordamos con el presidente Manuel López Obrador trabajar en la extensión del Tren Maya sin afectar nuestras áreas protegidas”, declaró.
La próxima semana, se iniciarán las reuniones técnicas con expertos mexicanos que han estado involucrados en el desarrollo del Tren Maya en la península de Yucatán. Estas reuniones buscarán afinar detalles del proyecto para garantizar su viabilidad y respeto al medio ambiente.
El proyecto, discutido por los presidentes Arévalo y López Obrador en su primera reunión oficial el pasado 17 de mayo, busca mejorar la conectividad entre Guatemala y México, facilitando el acceso a sitios turísticos y culturales en la región, incluyendo la Laguna del Tigre y la Sierra de Lacandón.
Además, se está considerando incluir a Belice en el proyecto para minimizar el impacto ambiental y preservar las áreas naturales y arqueológicas de la región. Esta iniciativa podría fortalecer el circuito turístico de la península de Yucatán y promover un desarrollo económico sostenible.
El Tren Maya, liderado por el gobierno mexicano, recorrerá más de 1,500 kilómetros y contará con 21 estaciones, conectando cinco estados del sureste de México. Con esta extensión, Guatemala se integrará aún más en el mapa turístico y cultural del mundo maya.
🔴 | Conferencia de prensa sobre la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad en El Ceibo, Petén. https://t.co/D9gUThNRun
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 18, 2024