Deportes
A un año de Argentina campeón del mundo en Qatar 2022
![A un año de Argentina campeón del mundo en Qatar 2022](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/A-un-ano-de-Argentina-campeon-del-mundo-en-Qatar-2022.jpg)
Hace un año, la Selección Argentina se consagró en el Mundial de Qatar, marcando un hito en la historia del fútbol y dejando una huella imborrable en la memoria de millones de argentinos. Desde la genialidad de Lionel Messi hasta la consolidación de figuras como Emiliano Martínez, el equipo dirigido por Lionel Scaloni no solo conquistó la gloria en el terreno de juego, sino que también logró unir a toda una nación.
La pregunta sobre si esta es la mejor Selección de la historia aún queda en el aire, pero lo que es innegable es que la escuadra argentina demostró ser la representación genuina del espíritu futbolero del país. Superando divisiones y rivalidades históricas entre distintos estilos de juego, la “Scaloneta” se convirtió en la Selección de todos los argentinos.
La noche mágica en el desierto
La noche mágica en la que vencieron a Francia en la final quedó marcada en la memoria colectiva, con más de 6.3 millones de televisores sintonizando el épico enfrentamiento. Las calles se llenaron de celebración, con el 10% de la población saliendo a festejar, una proporción difícil de imaginar en otros rincones del mundo.
El impacto trascendió el ámbito deportivo y tocó las vidas de cada jugador. Emiliano Martínez, en particular, pasó de ser un arquero relativamente desconocido a ser reconocido como el mejor del mundo, incluso inspirando cambios en las reglas del juego. Su influencia no se limitó al campo; se convirtió en un ícono para los jóvenes arqueros que ahora sueñan con emular su éxito.
Pero la transformación no se detuvo ahí. Jugadores como Enzo Fernández y Nahuel Molina vieron un aumento significativo en su cotización, reflejando el crecimiento y la valoración de todo el equipo en el mercado internacional. La Selección Argentina se convirtió en una fuerza que trasciende las fronteras del fútbol, inspirando a nuevas generaciones y demostrando una madurez que va más allá de las rivalidades tradicionales.
La Scaloneta no se conformó con el éxito en Qatar; continuó demostrando su nivel de competitividad, ganando partidos clave en las Eliminatorias y enfrentando a equipos de la talla de Brasil en el Maracaná. Su capacidad para mantenerse en la cima sin caer en la complacencia la distingue como un equipo excepcional, liderado por un entrenador, Lionel Scaloni, que ha ganado el consenso en un país conocido por sus opiniones divergentes sobre fútbol.
A un año del histórico triunfo en Lusail, la Selección Argentina sigue representando la pasión y el compromiso que une a toda una nación. Más allá de los debates sobre si es la mejor de la historia, lo cierto es que es la que logró unir a todos los argentinos en una celebración que perdura en el tiempo. La Scaloneta no solo cambió la historia del fútbol argentino, sino que también dejó un legado que va más allá de las canchas, inspirando a las generaciones actuales y futuras a seguir persiguiendo sus sueños con dedicación y entrega.
** Con información de Diario OLÉ.