Economía
31 aspirantes compiten por liderar la SAT: perfiles y señalamientos
SAT recibe 31 expedientes para dirigir la entidad en un proceso clave y polémico con aspirantes de alto perfil y escrutinio público.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha recibido un total de 31 expedientes de profesionales interesados en asumir la dirección de la entidad, uno de los puestos más estratégicos y polémicos del país.
Entre los aspirantes destacan exfuncionarios públicos, asesores de gobiernos anteriores y figuras vinculadas a casos de relevancia nacional. El proceso de selección, que ha generado expectativa y controversia, incluye la posibilidad de que la sociedad civil presente señalamientos contra los candidatos, lo que ha añadido un nivel adicional de escrutinio público.
Perfiles destacados entre los aspirantes
- José Ramón Lam Ortiz: Exviceministro de Inversión y Competencia durante el gobierno de Jimmy Morales, Lam Ortiz también se desempeñó como asesor financiero y representante en el equipo de transición de Morales. Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de polémica, ya que enfrentó acusaciones de plagio durante su paso por la Universidad de San Carlos (USAC). Recientemente, postuló sin éxito a la dirección de la Superintendencia de Competencia.
- José Rodolfo Neutze Aguirre: Exdiputado de la IX Legislatura, Neutze Aguirre cobró notoriedad por su participación en la remoción de la inmunidad de cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en 2023, un hecho que permitió al Ministerio Público investigar presuntas irregularidades en la compra del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
- Melvin Giovanni Portillo Arévalo: Actual Secretario de Política Criminal del Ministerio Público, Portillo ha estado cerca de la fiscal general Consuelo Porras. Su postulación ha generado críticas debido a su cercanía con una figura polarizante en la política guatemalteca.
- Saúl Octavio Figueroa Ávalos: Exviceministro de Finanzas durante los gobiernos de Otto Pérez Molina y Alejandro Giammattei, Figueroa cuenta con una amplia experiencia en el sector público, aunque su vinculación con administraciones anteriores ha sido cuestionada por sectores de la sociedad civil.
- Werner Florencio Ovalle Ramírez: Exintendente de Aduanas de la SAT y actual viceministro de Antinarcóticos, Ovalle es uno de los candidatos con mayor experiencia dentro de la propia institución. Su trayectoria en la SAT, que abarca desde 2015 hasta enero de 2024, lo posiciona como un fuerte contendiente.
Señalamientos y controversias
El proceso de selección ha estado marcado por la participación de la sociedad civil, que presentó señalamientos contra 15 de los 31 aspirantes. Entre los más destacados se encuentran:
- Melvin Giovanni Portillo Arévalo: Criticado por su cercanía con la fiscal general Consuelo Porras.
- Saúl Octavio Figueroa Ávalos: Cuestionado por su rol en gobiernos anteriores.
- José Ramón Lam Ortiz: Acusado de plagio durante su carrera académica.
- José Rodolfo Neutze Aguirre: Señalado por su participación en la remoción de inmunidad de magistrados del TSE.
Los aspirantes tienen hasta el 20 de marzo para presentar sus pruebas de descargo, lo que añade un elemento de tensión al proceso.
Listado completo de aspirantes
- Luis Fernando Cordón Morales
- Ardulio Luis Velásquez Orozco
- Mario René Álvarez Galán
- Rodrigo José Bonilla Recinos
- Byron Enrique Ochoa Paredes
- Hugo Ovidio Chacón Cabrera
- Saúl Octavio Figueroa Ávalos
- Melvin Giovanni Portillo Arévalo
- David Ricardo Cristiani Flores
- Moisés Santiago Batz Aguilar
- Amparo Veraly Marchorro Girón
- Alejandro González Portocarrero
- Carlos Humberto Echeverría Guzmán
- William Armando Morales Carranza
- Nolberto De la Rosa Ramírez
- Manuel Tix Yac
- Mario Alejandro Quevedo Alay
- Carlos Salvador González De la Cruz
- Silvia Liliana Castillo Martínez
- Leonel Augusto Villamar Quiroa
- Raymond Hugo David Menéndez Esquivel
- Oscar Alberto Hernández Romero
- Lilian Lissette Guerra Ovalle
- Ramón Antonio Felipe Fión Montero
- Evelyn Jeaneth Quevedo López
- Werner Florencio Ovalle Ramírez
- Rafael Monroy Ruch
- Carlos Herrera Torres
- José Rodolfo Neutze Aguirre
- José Ramón Lam Ortiz
- José Humberto Ruiz Lal.