Conecta con nosotros

Economía

Nuevo proyecto de corredor vial unirá Puerto Quetzal con El Salvador sin pasar por la capital

Nueva ruta vial conectará Puerto Quetzal con El Salvador sin pasar por la capital y aliviará el tráfico en Guatemala.

Publicado hace

en

Nuevo proyecto de corredor vial unirá Puerto Quetzal con El Salvador sin pasar por la capital
Foto: Archivo / COVIAL

Un proyecto de infraestructura vial avanza con el objetivo de transformar la movilidad en Guatemala, mediante la construcción de una nueva ruta que conectará el Puerto Quetzal con la Carretera a El Salvador sin necesidad de ingresar a la Ciudad de Guatemala. Esta obra busca aliviar significativamente la congestión vehicular en la capital, especialmente en zonas de alto tránsito como la autopista Palín-Escuintla.

En este artículo encontrarás:

Durante el segundo conversatorio previo al Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE) 2025, centrado en la infraestructura como herramienta para la atracción de inversión extranjera directa, se presentó un panorama detallado del avance de este plan que se articula dentro del denominado Anillo Regional C-50 o arco oriental.

Primer proyecto APP de su tipo en el país

Uno de los pilares de este corredor logístico es la autopista que une Escuintla con Puerto Quetzal, conocida como CA-9 Sur, construida bajo el modelo de Alianza Público-Privada (APP). Este tramo, con cuatro carriles y diseño de alto flujo vehicular, representa el primer proyecto de infraestructura vial ejecutado bajo esta modalidad en Guatemala.

De acuerdo con Gustavo Cancinos, asesor del Viceministerio de Infraestructura, esta obra permitirá mejorar los tiempos de transporte de mercancías desde el principal puerto marítimo del país hasta el centro del territorio, sin atravesar áreas urbanas congestionadas.

“Con la autopista Escuintla–Puerto Quetzal ya avanzada y los tramos del arco oriental en ejecución, se creará una vía alterna eficiente que evitará el ingreso a la capital, facilitando el tránsito de carga pesada”, explicó Cancinos durante su intervención.

Avances estratégicos en el Anillo C-50

El Anillo Regional C-50 contempla la construcción de aproximadamente 200 kilómetros de carretera de cuatro carriles, distribuidos en ocho tramos estratégicos que abarcan varios departamentos del país. Esta infraestructura conectará los principales corredores logísticos nacionales, incluyendo:

  • CA-1 Oriente y Occidente
  • CA-2 Oriente y Occidente
  • CA-9 Norte y Sur

Actualmente, el Tramo 8 (Guanagazapa – Bifurcación CA-02 Oriente – Escuintla) registra un avance del 55%, mientras que otros segmentos como los tramos 6 y 7 ya están en fase de ejecución. En su totalidad, se prevé que las obras culminen en un plazo estimado de tres a cuatro años.

Los tramos claves que conformarán la conexión entre Puerto Quetzal y la Carretera a El Salvador incluyen:

  • Tramo 6: Bifurcación CA-01 Oriente, que conectará Escuintla con la ruta hacia El Salvador.
  • Tramo 7: Desde El Obrajuelo (Guatemala) hasta Guanagazapa (Escuintla).
  • Tramo 8: De Guanagazapa a la bifurcación CA-02 Oriente.

Efecto en la movilidad y la economía

Una de las principales ventajas del corredor es que reducirá la presión vehicular sobre el área metropolitana, permitiendo el desvío del transporte pesado que actualmente atraviesa la ciudad capital. Esto se traduce en menores tiempos de viaje, ahorro en costos logísticos, reducción de emisiones contaminantes y una mejora general en la competitividad del país como destino para la inversión.

Send this to a friend