Economía
Precios de productos básicos al cierre de 2024: aumentos, descensos y estabilidad según Diaco
Descubre las tendencias en los precios de productos básicos al cierre de 2024 en Guatemala según Diaco. Conoce los productos al alza, a la baja y aquellos con precios estables.
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) presentó su último monitoreo semanal de precios de productos básicos, revelando tendencias de incrementos, descensos y estabilidad en varios alimentos esenciales en esta temporada de fin de año.
Productos que sufren un alza:
Entre los productos que han registrado aumentos destacan la crema artesanal, el queso fresco, el tomate, las verduras cortadas y la manzana gala, con un incremento promedio de Q1.74. Este comportamiento se atribuye a la alta demanda típica de las festividades.
Productos que bajan de precio:
Por otro lado, algunos productos han mostrado descensos en sus precios. Tal es el caso del jamón y el café instantáneo, los cuales reflejan una disminución promedio de Q1.87.
En contraste, artículos como el aguacate, el limón, la sal, así como el azúcar blanca o morena, la cebolla, las papas y el banano, se mantienen con precios estables, con variaciones mínimas que no superan los Q0.50.
La Diaco asegura que no se han identificado casos de especulación ni escasez en el mercado, subrayando que estas fluctuaciones se encuentran dentro de rangos normales para la época.
El monitoreo tiene como objetivo proporcionar información transparente y útil a los consumidores, permitiéndoles planificar sus compras de manera más eficiente durante la temporada navideña y de fin de año.
Recomendaciones para los consumidores
La Diaco insta a los guatemaltecos a comparar precios en diferentes establecimientos y a reportar cualquier irregularidad al teléfono de atención al consumidor 1544.