Conecta con nosotros

Economía

Reabren paso en frontera con El Salvador tras bloqueo de más de 40 horas

La circulación de transporte pesado y comercio entre Guatemala y El Salvador fue restablecida luego de una protesta que cerró la aduana La Ermita, afectando el flujo binacional.

Publicado hace

en

Reabren paso en frontera con El Salvador tras bloqueo de más de 40 horas
Foto: WEB

Después de más de 40 horas de bloqueo en el kilómetro 230 de la ruta CA-12, jurisdicción de la aldea Anguiatú, en Concepción Las Minas, Chiquimula, autoridades guatemaltecas informaron que se ha restablecido el paso fronterizo con El Salvador. La interrupción en la aduana La Ermita comenzó el miércoles 23 de abril, afectando el tránsito comercial en la zona.

Exigen mejores en infraestructura vial

El bloqueo fue llevado a cabo por pobladores locales y transportistas salvadoreños que exigían mejoras en la infraestructura vial del sector. La protesta provocó el cierre total del acceso aduanero, lo cual obligó a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala a recomendar rutas alternas para mantener en funcionamiento las operaciones de comercio internacional.

Durante la protesta, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en coordinación con la Gobernación Departamental de Chiquimula, la Dirección General de Caminos, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), inició un proceso de diálogo con los manifestantes. Como resultado, el CIV se comprometió a movilizar maquinaria a partir del sábado 26 de abril para iniciar labores de reposición asfáltica en el tramo carretero afectado.

SAT informó sobre rutas alternas

La SAT detalló que, mientras el paso permanecía bloqueado, se habilitaron rutas alternas para facilitar el tránsito comercial, entre ellas los corredores que conectan Ciudad de Guatemala con El Amatón y San Cristóbal, así como la vía por El Florido y Teculután. Estas rutas, legalmente autorizadas, permanecen disponibles según la viabilidad logística y el flujo de transporte.

En paralelo, autoridades aduaneras de El Salvador también reportaron el cierre del paso por Anguiatú, y sugirieron desvíos a los transportistas y comerciantes afectados. Según el Ministerio de Economía de Guatemala, el punto fronterizo representa aproximadamente el 5% del comercio bilateral entre ambas naciones, cifra que en 2023 alcanzó los US$96.8 millones, dentro de un intercambio comercial global superior a los US$3 mil millones.

El restablecimiento del tránsito fue confirmado por la PNC la noche del jueves 24 de abril, permitiendo el reinicio de las operaciones en la aduana La Ermita y la reactivación del intercambio comercial en la región.