Conecta con nosotros

Economía

Superintendencia de Administración Tributaria presenta Plan de Presencias Fiscales para 2023

Publicado hace

en

Con la finalidad de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, correctamente y voluntarias, autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria presentaron el plan de presencias fiscales para el presente año.

El Superintendente, Marco Díaz Reyes, y el Intendente de Fiscalización, Oscar Hernández, indicaron que el personal de la Intendencia de Fiscalización verificará de manera electrónica y en tiempo real las operaciones realizadas en los establecimientos dado el incremento de las actividades comerciales debido a la temporada.

Las verificaciones se harán con apoyo de la herramienta FISEL. Se busca constatar que no se presenten inconsistencias que puedan ser objeto de sanciones tributarias.

“La herramienta FISEL, la factura electrónica obligatoria y la reforma de no facturar como CF los montos mayores de Q2,500, son elementos que nos ayudarán a tener mejores resultados que el año anterior en las presencias fiscales”,

explicó Hernández, intendente de Fiscalización.

A nivel nacional se contempla la ejecución de 26 mil 784 acciones de fiscalización, estas mismas son distribuidas en:

  • 8 mil 352 en la región Central
  • 6 mil 912 en Occidente
  • 6 mil 336 en el Nororiente
  • 5 mil 184 para la región Sur

Marco Díaz instó a los contribuyentes con propiedades vacacionales anunciadas a través de aplicaciones móviles, sitios web y redes social, entreguen factura donde se detalle el arrendamiento y demás bienes y servicios prestados.

“Otros de los sectores a fiscalizar son: tiendas de consumo, estaciones de servicio, hoteles, centros turísticos, bares y discotecas”,

añadió

Desde 2022, el nuevo modelo de fiscalización ha realizado 25 mil acciones a través del Plan de Presencias Fiscales donde se han fortalecido capacidades de verificación.