Economía
Werner Ovalle es electo el nuevo superintendente de SAT
Werner Ovalle dirigirá la SAT por los próximos cinco años con el reto de elevar la recaudación tributaria.

El abogado y notario Werner Florencio Ovalle Ramírez fue designado como nuevo superintendente de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para el periodo 2025-2030, según confirmó este viernes el Directorio de la institución, que preside el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos.
El nombramiento se da tras un proceso de selección abierto que inició en febrero pasado y culminó el 10 de abril. De los 14 aspirantes que presentaron sus propuestas, cinco llegaron a la etapa final. Ovalle fue electo por mayoría luego de obtener la mejor evaluación técnica entre los finalistas.
El acto protocolario de toma de posesión está previsto para el lunes 14 de abril, fecha en la que iniciará oficialmente su mandato como jefe de la SAT, en sustitución de Marco Livio Díaz Reyes, quien concluye su periodo.
Desafíos fiscales inmediatos
Uno de los primeros retos de Ovalle será cumplir con una meta de recaudación tributaria de Q109 mil millones para el año 2025, cifra fundamental para financiar el presupuesto general de la nación y sostener el funcionamiento del aparato estatal.
En su plan de trabajo, presentado al Directorio días antes de su nombramiento, Ovalle propuso fortalecer el combate a la evasión fiscal, ampliar la base tributaria y mejorar los mecanismos de fiscalización, así como modernizar el sistema aduanero.
Experiencia y formación profesional
Ovalle es abogado por la Universidad Rafael Landívar y cuenta con tres maestrías en ramas relacionadas con administración pública y políticas fiscales. Su trayectoria incluye haber ejercido como Intendente de Aduanas entre 2016 y 2024, durante tres gestiones distintas en la SAT. Desde 2023 ocupa el cargo de quinto viceministro de Gobernación, responsable del área antinarcótica.
También dirigió el Programa Regional de Seguridad Fronteriza, lo cual le proporcionó experiencia técnica en el ámbito de la fiscalización transfronteriza.