Conecta con nosotros

Mundo

El petróleo vuelve a subir impulsado por sanciones contra Rusia

El Kremlin consideró el lunes que las medidas anunciadas contra su sector energético van a “desestabilizar” los mercados mundiales de energía.

Publicado hace

en

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 1,57% a 81,01 dólares. En tanto el West Texas Intermediate para febrero trepó 2,94% a 78,82 dólares. El gobierno estadounidense anunció el viernes nuevas sanciones contra el sector energético ruso para golpear “la mayor fuente de financiamiento del Kremlin” en su guerra contra Ucrania.

También apuntó contra unos 200 petroleros y de transporte de gas que operan desde Rusia, considerados parte de una “flota fantasma” de Moscú para evadir sanciones occidentales. Londres sancionó igualmente a las dos empresas que producen más de un millón de barriles de petróleo por día, equivalentes a unos 23,000 millones de dólares anuales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, elogió la decisión ya que supone un “golpe significativo a la base financiera de la máquina de guerra de Rusia”. “Podríamos perder una parte de la oferta rusa en el mercado mundial, en vista de la amplitud del anuncio”, sostuvo John Kilduff, de Again Capital.

“El mercado sabe a qué punto los rusos y los iraníes lograron contraatacar” y esquivar las sanciones en los últimos años, dijo Kilduff. Pero “esta vez, podrían realmente concretarse”, añadió. “Los compradores de petróleo en China e India hacen todo para comprar antes de las sanciones”, sostuvo en una nota Phil Flynn, de Price Futures Group.

“El impacto a mediano plazo de las nuevas medidas no está claro”, matizó Tamas Varga, de PVM, quien observó que cualquier “penuria tangible” de crudo “podría ser cubierta” por la capacidad ociosa de la OPEP y sus aliados en la Opep+.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.