Mundo
Fabricantes de buques de guerra de EE.UU. y Corea del Sur firman acuerdo
HII (Huntington Ingalls Industries), con sede en Virginia, y Hyundai Heavy Industries, de Corea del Sur, firmaron el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) en una feria de defensa en Maryland.

“El acuerdo de hoy refleja nuestro compromiso de explorar todas las oportunidades para expandir la capacidad de construcción naval estadounidense en apoyo de la seguridad nacional”, declaró el vicepresidente ejecutivo de HII, Brian Blanchette, en una ceremonia en la exposición Sea Air Space 2025.
“Al trabajar con nuestros aliados en la construcción naval y compartir las mejores prácticas, creemos que este MOU ofrece un potencial real para ayudar a acelerar la entrega de buques de calidad”.
Un comunicado de Hyundai Heavy Industries señaló que tanto HII como el astillero surcoreano construyen destructores Aegis, la columna vertebral de las flotas de superficie de Estados Unidos y Corea del Sur.
Los buques Aegis brindan protección contra amenazas de misiles, incluyendo potentes misiles balísticos presentes en los arsenales de sus rivales China y Corea del Norte.
Hyundai Heavy Industries opera el astillero más grande del mundo en Ulsan, Corea del Sur, y construye el 10% de los buques del mundo, según su sitio web.
Los analistas llevan mucho tiempo pidiendo a Estados Unidos que tome medidas con aliados como Corea del Sur y Japón para cooperar en la construcción naval, ya que los astilleros chinos han estado produciendo buques de guerra a un ritmo vertiginoso, lo que ha convertido a la Armada del Ejército Popular de Liberación en la mayor flota del mundo.
Mientras tanto, Washington no ha logrado mantener el ritmo, debido en gran parte a la limitada capacidad de los astilleros y a la escasez de trabajadores en Estados Unidos.
Otro astillero surcoreano, Hanwha Ocean, completó el mes pasado la revisión, que duró siete meses, de un buque de suministro del Comando de Transporte Marítimo Militar de Estados Unidos, el USNS Wally Schirra, una hazaña que un almirante de la Armada estadounidense calificó de “logro histórico”.
“Hyundai y Huntington pueden utilizar el acuerdo para capacitar a nuevos trabajadores estadounidenses para los astilleros de HII. La escasez de mano de obra es el principal factor limitante de la capacidad de los astilleros estadounidenses”, afirmó.
Woo-man Jeong, director gerente de la división de negocios de buques especializados de Hyundai Heavy, declaró al periódico surcoreano Chosun Ilbo el mes pasado que su compañía podría construir cinco o más destructores Aegis al año. Los astilleros estadounidenses construyen un promedio de dos o menos destructores al año.
“A corto plazo, la Armada estadounidense se beneficiará de una mayor disponibilidad de buques y, a mediano plazo, podría acelerar el crecimiento de su flota. Esto puede ayudar a Washington a mantener su dominio marítimo global”, escribió Nemeth en el sitio web del Instituto Coreano de Estrategia Marítima.
Via: cnn